Maestría en Actividad Física y Condición Física Saludable en el Adulto Mayor.
Facultad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte.
Duración: 3 años.
Categoría de acreditación: Autorizada.
Coordinador: Dr. C. Jorge Luis Abreus Mora.
Correo: jabreus@ucf.edu.cu
Descripción:
El Programa de Maestría en Actividad Física y Condición Física Saludable en el Adulto Mayor se inició en el 2017, ha sido elaborado bajo los enfoques que orientan la acción del envejecimiento de la población cubana en el desarrollo de tres áreas de intervención fundamentales: actividad física orientada a la salud, condición física saludable y calidad de vida. El egresado estará capacitado para resolver problemas complejos de los elevados niveles de envejecimiento de la población cubana en entidades hospitalarias, hogares de ancianos, círculos y casas de abuelos y hasta la atención a domicilio, utilizando filosofías, procedimientos y herramientas específicas de acuerdo con la naturaleza del problema. Así mismo, estará facultado para ser agente de cambio con espíritu emprendedor, aplicando las habilidades de comunicación y liderazgo necesarios, así como realizando ejecución, desarrollo y gestión de diseños curriculares, proyectos de intervención, con una visión crítica, creativa e interpretativa del fenómeno desde la Cultura Física de forma general y con conocimientos profundos y sólidos de su campo disciplinar, enfrentando su práctica desde una posición transformadora con sólidos conocimientos para tratar con excelente pertinencia la actividad física y la condición física saludable en el adulto mayor tomando en consideración el entorno social. Al término del programa el egresado será capaz de: de la dirección de actividades físicas-deportivas y recreativas en las diferentes esferas de actuación del profesional de la Cultura Física, partiendo de criterios científicos, la legislación vigente y las indicaciones metodológicas establecidas; la promoción y organización de actividades de la Cultura Física en el contexto social, en coordinación con las estructuras administrativas y las organizaciones políticas y de masas del territorio; un fortalecimiento en el sistema de valores, actitudes y convicciones patrióticas a través de las actividades físicas-deportivas y recreativas que él dirija; la evaluación de los procesos de la Cultura Física con objetividad y nivel científico en correspondencia con las características físicas, psíquicas y biológicas de los participantes; la perfección de manera sistemática de su actuación y desempeño profesional mediante la búsqueda e intercambio permanente de información, así como el desarrollo de estudios de posgrado y la investigación científica y la formación de habilidades profesionales y de la capacidad de autoaprendizaje.
Cursos que se imparten:
Metodología de la Investigación, La Nutrición en el Adulto Mayor, Informática Avanzada, Comunicación de los resultados científicos, Fundamentos Biológicos en el Adulto Mayor, Envejecimiento Humano: Poblacional e Individual, Envejecimiento Humano: Poblacional e Individual, Fragilidad en el Adulto Mayor, Actividad Física y Ejercicio Físico Orientado a la Salud, Atención a la Discapacidad en el Adulto Mayor, Condición Física Saludable en el Adulto Mayor, El Ejercicio Físico en el Adulto Mayor con ECNT, Recreación Física en Adulto Mayor. Bienestar Humano y Social, Cineantropometría en el Adulto Mayor, Biomecánica en el Adulto Mayor, Sarcopenia en el Adulto Mayor, Psicología de la Actividad Física en el Adulto Mayor, Masaje Terapéutico, Deporte Participativo para Adultos Mayores, Educación para la Salud en los Adultos Mayores, Thai Chi Chuan-chi Kungh orientado hacia la calidad de vida, Desarrollo Socio Cultural del adulto Mayor en el Entorno Familiar, Servicios Comunitarios de Atención Integral a los Adultos Mayores y Gestión de Proyectos.