Mujeres en Cienfuegos: fuerza y ejército de la Revolución
No hubo tiempo para el regodeo por lo bien hecho, aunque no dejó de hacerse saber. Las delegadas a la Asamblea municipal de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la capitalLeer más…
No hubo tiempo para el regodeo por lo bien hecho, aunque no dejó de hacerse saber. Las delegadas a la Asamblea municipal de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la capitalLeer más…
En el marco de las actividades, conferencias y simposios de la II Convención Científica Internacional de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, tuvo lugar la presentación del Proyecto “Inglés para elLeer más…
Dotar a los productores y campesinos de conocimientos para la producción de arroz a partir de recursos endógenos constituye el objetivo del estudio Adopción de nuevas tecnologías en la producción local deLeer más…
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Ana María Mari, llamó hoy a parar el genocidio contra el pueblo palestino, poner fin a las guerras, respetar los compromisosLeer más…
En el contexto de la II Convención Científica Internacional de la Universidad de Cienfuegos, el Centro de Idiomas de esa casa de altos estudios, en colaboración con su Facultad de Humanidades, desarrolla desdeLeer más…
La efectividad del humor gráfico en la prensa escrita tuvo un lugar primordial hoy en la II Convención Científica Internacional de la Universidad de Cienfuegos, que se extiende hasta el viernes 27,Leer más…
En el marco de la II Convención Científica Internacional de la Universidad de Cienfuegos «Carlos Rafael Rodríguez» tuvo lugar en esta jornada el V Taller de Estudios Socioculturales (Mesa de Comunicación paraLeer más…
La conferencia “Ciencia, sostenibilidad y sabiduría: retos de la universidad de hoy” abrió las puertas de la II Convención Científica Internacional de la Universidad de Cienfuegos «Carlos Rafael Rodríguez», en esta ciudad. Durante su intervención, el Doctor en Ciencias Eduardo López Bastida,Leer más…
Sus momentos más agudos transcurrieron del 22 al 28 de octubre del lejano 1962 y eso bastó para que la Humanidad se asomara, electrizada y expectante, a la posibilidad casi inminente de una guerra nuclear, talLeer más…
La cultura, espada y escudo de la nación, como había predicho ya el Apóstol, como mandaba la historia, como imponía la naturaleza patriótica y rebelde del cubano. No es casual que enLeer más…