La organización juvenil más longeva de Cuba celebró ayer su aniversario 101. Pese a los retos que ha enfrentado esta generación, se hace notorio el ingenio, el compromiso, la sensibilidad y el protagonismo en cada tarea, que contribuye a la proyección social de esta casa grande y su aporte al desarrollo del territorio y el país.
El programa de actividades de todo un año se ha concretado, etapa en que nuestros muchachos sobresalieron en las áreas docente, cultural, deportiva y las tareas de impacto. Iniciando el año integraron la Caravana de la Libertad; estuvieron presentes en las actividades por el 26 de julio y el 5 de septiembre. De conjunto con la Dirección de Extensión Universitaria llegaron a varias comunidades cienfuegueras para beneficiar a sus habitantes con opciones de recreación sana y visitaron, además, la casa de niños sin amparo familiar.

Estuvieron presentes en la Jornada Científico Estudiantil “Abriendo Futuro”, la Tarea Educando por Amor y el movimiento de alumnos ayudantes, entre otras actividades docentes. Al tiempo, demostraron sus habilidades y talentos en los Juegos Jagua y los Festivales de Aficionados al Arte.
En entrevista con Leyanis Gallo Comas, estudiante de tercer año de la carrera Gestión Sociocultural para el Desarrollo, quien asumió la presidencia de la organización en el mes de noviembre, declaró, para este sitio, su satisfacción con el funcionamiento de la FEU en la UCf.

¿Qué alternativas emplean para enfrentar la carencia de presencialidad y evitar interrupciones en las actividades previstas? Ante esta interrogante Gallo Comas aseguró que el Consejo de la FEU y las brigadas mantienen estrechos vínculos comunicativos. Existe un grupo de WhatsApp, entre otras vías, para convocar y estimular a los estudiantes. Las dificultades existentes no han impedido que se realicen las actividades previstas en diferentes espacios, incluso en la beca, en horario nocturno.
Respecto al día en que celebramos el aniversario 101 de la organización, Leyanis se refirió al Pleno de Trabajadores de nuestra casa de altos estudios. En este espacio la FEU recibió un merecido homenaje, oportunidad para otorgar los reconocimientos “Tiza de Oro” y “Alma Mater” a quienes sostienen estrecho vínculo con la organización y sus procesos. A la par, el Consejo de la FEU otorgó la Condición de Destacado a siete estudiantes que participaron activamente en los procesos y tareas de la organización durante el curso 2023.

Ese día también se desarrolló el Consejo Ampliado de la organización, otra visita a la Casa de niños sin amparo familiar y un intercambio con el Batallón de Infantería de la unidad militar 3030, entre otras actividades.
Gallo Comas se refirió, además, a las proyecciones que, desde ya, tiene la FEU para el año venidero, el cuál recibirán con grandes expectativas. Entre ellas destaca la creación de un movimiento deportivo y de peñas literarias a nivel de facultad, residencia y universidad; el intercambio con otras universidades; las capacitaciones a líderes estudiantiles; la realización de talleres metodológicos para la investigación científica y la Ruta Patrimonial; entre otras.
Nuestro gremio desea éxitos a los muchachos para el nuevo ciclo. Conserven el mismo entusiasmo y compromiso para continuar inspirando innovación y progreso.

