Queridos compañeros que, en esta noche de tanto orgullo, nos acompañan:

Juan Marinello, al referirse a Mella, joven y prominente revolucionario, fundador de la Federación Estudiantil Universitaria expresó, y citó: “Quién vio de cerca a Mella conoció a una de las personalidades más sugestivas y atrayentes que hayan alentado en nuestra tierra…cubano hasta la médula…fue como Martí, un caso de superación de lo nuestro; meditador y audaz, sonriente y contenido, alegre y responsable, imaginativo y práctico. Conocerlo era creer en él.” Fin de la cita.

He querido iniciar esta intervención dirigida a nuestros graduados, rindiendo homenaje a Julio Antonio Mella, joven revolucionario que ha dejado un legado imperecedero, que a 100 años de haber fundado la Federación Estudiantil Universitaria, organización a la que dedicamos esta graduación, continúa irradiando con su ejemplo a los jóvenes no solo de Cuba sino, de toda Latinoamérica.

Hoy nuestra Universidad “Carlos Rafael Rodríguez” con enorme orgullo realiza la graduación número 43 correspondiente al curso 2022, que hemos decidido nombrar “Generación del Centenario de la FEU”, porque ustedes, queridos graduados, al igual que Mella, son jóvenes que han sabido estar a la altura de su tiempo.

Al celebrar esta graduación nuestra casa de altos estudios, pone a
disposición del desarrollo económico, social y cultural de nuestro territorio y país, un total de 871 nuevos profesionales de 26 especialidades. De ellos, 250 corresponden al Curso Regular Diurno, 560 al Curso por Encuentro, 48 a Educación a Distancia, 13 a Educación Superior de Ciclo Corto y 2 estudiantes extranjeros de la República de Argelia.

Todos, culminan una etapa de su vida a la que han dedicado incontables horas de desvelo para resolver complejos ejercicios, desarrollar proyectos, enfrentar exámenes, prácticas laborales, informes de investigación; pero que estoy segura concuerdan conmigo, en que valió la pena, porque solo así pueden disfrutar de este privilegio de ser graduados universitarios. Profesionales con una mayor versatilidad, que les permitirá aprovechar las oportunidades que sin lugar a dudas se le presentarán; pero han de hacerlo con una perspectiva de futuro mucho más amplia y más conscientes de cómo y por qué actuar de cierta manera.

Jóvenes graduados de una cohorte que ha tenido que enfrentar enormes desafíos, que estoy segura, ni la mente más creativa pudo imaginar.

Los que hoy se gradúan fueron testigos de trágicos sucesos que afectaron su vida y entorno estudiantil, que los llevó a combinar los estudios con innumerables tareas, muchas de las cuales se alejaban de sus sueños de una vida universitaria.

Reunidos en esta plaza están jóvenes que han sido protagonistas y artífices de los acontecimientos más importantes que ha vivido nuestro país en estos años, signados por una pandemia que transformó nuestras vidas.

Cómo olvidar aquellos difíciles momentos en que las dos sedes de nuestra Universidad se convirtieron en centros de aislamiento, y con toda la valentía que solo puede venir de jóvenes dotados de profundos valores de humanismo, solidaridad y sensibilidad humana, nos dijeron: «profe, nosotros nos encargamos de la Sede Conrado Benítez».

Y así se fueron al CEA, a la farmacia del hospital, a los organopónicos, a los barrios a socorrer a los más vulnerables. También llegaron a Matanzas, a la Habana, a Pinar del Río, a mostrar su apoyo y solidaridad.

Han estado presentes en los desfiles del 1º de Mayo, la Marcha de las Antorchas, como colaboradores en el Referendo Constitucional, en el Código de las familias, en las Tareas Educando por Amor y Sembrar Conciencia, en las donaciones de sangre, en el enfrentamiento a la contingencia energética. Su activa participación en proyectos comunitarios, en los  festival de artistas aficionados, en los juegos deportivos; algunos fueron abanderados en el glorioso Acto por el 26 de julio, celebrado en esta misma plaza. Sería interminable la lista de acontecimientos que protagonizaron nuestros jóvenes.

En correspondencia, ofrezco en testimonio de toda la comunidad universitaria, nuestro agradecimiento infinito y el cariño hacia todos ustedes, por todo su compromiso y entrega.

Por eso con gran orgullo y satisfacción tenemos el placer, además, de reconocer a los 18 graduados más integrales de esta generación, 56 Títulos de Oro; 21 Premios al Mérito Científico; por su destacada labor en el vínculo Universidad Empresa; 13 serán reconocidos por diferentes organismos y, por primera vez, 1 recibe reconocimiento especial por su aporte al desarrollo de la ciencia y la tecnología, como líder del Grupo Científico Estudiantil.

Graduados que inician su vida profesional, en un entorno altamente complejo, un momento en el que el país recibe el impacto de la crisis mundial y de nuestras propias insuficiencias, que para vencerlas necesita con urgencia del aporte de todos ustedes.

No cabe dudas que constituye un verdadero desafío, pero también un privilegio, al tener la oportunidad de contribuir a la realización de la visión actualizada del país que queremos, un país incluyente e independiente que perpetúa la justicia social y nuestra soberanía nacional.

Alcanzar este sueño no será posible sin la contribución de ustedes, quienes portan las competencias para vincularse a los programas y proyectos asociados a la ciencia y la innovación, para ofrecer soluciones prácticas factibles a temas tan importantes como la energía renovable, la producción de alimentos, el cambio climático, entre otros.

Queridos graduados, hoy se inicia para ustedes una nueva etapa en sus vidas, imaginen una escalera que tendrá los peldaños que sean capaces de subir, por tanto, las oportunidades de crecimiento son infinitas, y tengan la seguridad de que pueden contar con esta Universidad para lograr esos nuevos sueños.

No quisiera terminar sin antes agradecerles la oportunidad que le dieron al colectivo profesores y trabajadores de esta institución de haber sido parte de su formación como profesionales y revolucionarios. Los exhortamos a ser fieles defensores de los principios de nuestra Patria Socialista.

Siempre serán recordados como generación de valientes, jóvenes de la generación del centenario de la FEU. Como Rectora de esta casa de altos estudios les digo, con absoluta certeza, que hoy la Patria os contempla orgullosa.

¡Felicidades y éxitos en el futuro!

Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + cuatro =

40 − 38 =