Con el propósito de analizar las vulnerabilidades de la producción agropecuaria y los recursos naturales ante el cambio climático, sesiona en Abreus el Primer Taller del Proyecto Gobernanza climática municipal y producción agroforestal sostenible de alimentos con bajas emisiones y adaptadas al cambio climático en Cienfuegos.

Participan en el encuentro productores abreuenses, profesores y estudiantes del Centro Universitario Abreus y expertos del Centro Agronómico Tropical de Investigaciones y Enseñanza (CATIE) de Costa Rica, además Tania Sánchez Directora del Proyecto e investigadora de la Estación Experimental Indio Hatuey, socio local y Yosbany Pérez coordinador del Comité Técnico provincial y profesor de la Universidad de Cienfuegos, institución coordinadora del proyecto en la provincia.

CienPinos propone que los actores locales y gobiernos de Abreus y Cumanayagua  logren el desarrollo sostenible de la producción de alimentos y adaptándose al cambio climático con la conservación de la biodiversidad, a través de la buena gobernanza climática, el manejo diversificado de los bosques naturales y la producción agroforestal sostenible.

En este primer encuentro la Unidad de Manejo Abreus trabajó la metodología para determinar y mapear los sistemas de cultivos varios y soberanía alimentaria, agroforestales y producción cañera y animal para realizar un análisis de vulnerabilidad ante el cambio climático.

Tomado de RCM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × tres =

+ 48 = 49