Entre las fortalezas que distinguen al alma mater sureña, avaladas en su acreditación, sobresale la gestión del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación, CRAI, que, precisamente este 6 de diciembre, cumplió 13 años de fundado, en el marco del cumpleaños 44 de Mi Casa UCf. A propósito, rememoramos, en este sitio, parte del devenir histórico concerniente a lo que hoy representa una valiosa fuente para la investigación y superación de nuestra comunidad universitaria.

La biblioteca de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez” fue creada cuando la Universidad se llamaba aún Instituto Superior Técnico de Cienfuegos (ISTC), cuando se origina la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez” se mantiene la biblioteca, entre sus fundadores se encuentran Estrella Martínez, Victoria Sueiro, Esther Diaz y su director Juan Castellano.

En el andar del tiempo fueron varios directores los que transitaron por la biblioteca aportando desarrollo y conocimiento a los servicios tradicionales, entre los que se mencionan a Maritza Rodríguez, Jaime Portal y Lázaro Salomón Divu, Carlos Manuel Cañedo y Raquel Zamora Fonseca. Esta última en su tesis doctoral propone la evolución de la biblioteca a Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) que se implementa en el año 2010, partiendo de que el CRAI supone la evolución desde el clásico modelo de biblioteca como depósito y gestión de libros a un modelo integrado de información y servicios, dinámico y flexible, que proporcione soporte al aprendizaje, poniendo a disposición de los estudiantes documentos pertinentes para su desarrollo educativo, ofreciéndoles asesoramiento y formación. También ha de ser un laboratorio de producción de contenidos en el que los profesores puedan crear y experimentar sus materiales docentes y los estudiantes puedan elaborar presentaciones y trabajos. En este punto de encuentro el CRAI dejaría de ser un futurible, transformándose en un referente importante para la educación informacional de profesores y estudiantes, convirtiéndose en facilitador para el desarrollo de habilidades y competencias transversales relacionadas con aprender a aprender, saber localizar, evaluar y sintetizar información para la resolución de problemas, aprender a trabajar de manera autónoma. (Balagué, 2003)

Posteriormente de la evolución de la Biblioteca a CRAI se implementan nuevos servicios en constante progreso: Gestión Editorial, Gestión bibliográfica, Alfabetización Informacional, Automatización, Servicios Bibliotecarios, entre los más destacados.

En la actualidad los profesionales de la información que laboran en el CRAI se enfocan en introducir nuevos servicios para el desarrollo de las habilidades y competencias informacionales, entre los que se enfatizan: Repositorio Institucional Dspace y la Gestión de Datos de Investigación.

El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la UCf evoluciona paralelamente al desarrollo de las ciencias y de las tecnologías, sin olvidar de los servicios tradicionales de la Bibliotecología. Es vital para el CRAI potenciar la producción científica y las habilidades del investigador de nuestra comunidad.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × tres =

2 + 7 =