A propósito de la celebración del aniversario 65 del Triunfo de la Revolución y a tono con las festividades por el fin de año varios organismos de la provincia, contribuyeron a que los cienfuegueros dispongan por estos días significativos de un grupo de productos alimenticios, tanto del agro como de la industria, a un precio minorista a través de la red de mercados y las populares ferias agropecuarias.

Para el municipio de Cienfuegos se prevé la venta normada por la libreta de abastecimiento de 4 libras de carne de cerdo por núcleo a un precio de 330 pesos la libra, que ya comenzó desde el pasado seis de diciembre por el Consejo Popular Castillo-Cen, de acuerdo con Ana Juvier Chaple, directora del Grupo Empresarial de Comercio.

En tanto, igualmente en el municipio cabecera, estará la establecida la oferta adicional de 10 libras de arroz por núcleo familiar a un costo de 85 pesos la libra. En tal sentido, Alexandre Corona Quintero, gobernador de la Provincia, informó que la distribución del cereal debe concluir en esta demarcación en el mes de diciembre y a continuación, en enero, debe realizarse en el resto de los municipios, en los núcleos urbanos, con la diferencia que entonces serán 8 libras por núcleo a otro precio.

Por su parte, Yoel Castillo Fuente, coordinador de programas del Gobierno Provincial, precisó que en todos los municipios del territorio, los cienfuegueros dispondrán de una libra de carne de res por núcleo, a una tarifa aún por definir.

De igual modo, Castillo Fuente aclaró que mil 473 núcleos familiares identificados como vulnerables estarán subsidiados, de forma que no tendrán que abonar ni un centavo por la carne de cerdo, cuyo pago estará asumido por el presupuesto de la Asistencia Social.

Asimismo, según Juvier Chaple todos los núcleos de la cabecera provincial dispondrán de 1 kilogramo de natilla, a un precio de 145 pesos, medio kilogramo de masa de croqueta de pescado (90 pesos), 1 kg de galletas de sal (450 pesos), un litro de lejía (55 pesos); mientras en toda la provincia podrá disponerse de un pomo de mil 500 mililitros de ron de superior calidad por núcleo, a un costo de 550 pesos la unidad.

Según trascendió en el consejo de distribución, las embarazadas recibirán de manera diferenciada un grupo de alimentos que se relaciona a continuación:

  • 1 file de huevos de codorniz (60.00 pesos)
  • 1 file de huevos criollos de gallina (240.00 pesos)
  • 1 file de huevos blancos (66.00)
  • 2 kilogramos de pescado de plataforma en bolsa (540.00 pesos)
  • 1 kilogramo de embutido salchichón(180.00)
  • 1 kilogramo de masa de croqueta (240.00)
  • 2 unidades de jabón criollo (25 pesos)
  • 1 galón de mermelada de mango (330.00)

Corona Quintero explicó que independientemente de la oferta de carne de cerdo al municipio de Cienfuegos, hay un nivel también de ese producto que irá al Combinado Cárnico a fin de comercializarse entre la población en forma de embutidos y ahumados, fundamentalmente. Además, agregó, se lleva más de doce días vendiendo carne de cerdo liberada en la red de casillas de toda la provincia, sin restricción en el número de animales sacrificados, al precio que de la ficha de costo, que siempre será menor a como lo tienen los particulares. En tal sentido, Castillo Fuente aclaró que está hoy a 450 pesos la libra el corte.

El Gobernador adelantó que en coordinación con la Mipymes, formas de gestión no estatales y cooperativas habrá un número de surtidos a precios menores de los que tradicionalmente ellos ofertan, luego de acuerdos sobre impuestos, por concepto de arrendamientos y espacios, y la transportación, y mencionó entre ellos helados, yogur, pollo, aceite, bolsitas de queque, entre otros.

A todo este esfuerzo se suman la realización de ferias agropecuarias los días 9, 16 en los consejos populares de la ciudad de Cienfuegos y el 23 y 30 en la Calzada de Dolores como se acostumbra por esta fecha, además del diseño concebido en el resto de los municipios.

Al decir de Raudel Bello, delegado provincial de la Agricultura, para las dos últimas fechas están comprometidas cerca de 7 mil 300 quintales de productos agropecuarios en cada ocasión. Además de viandas, hortalizas, vegetales, granos y frutas, se prevé la venta de cebolla procedente de Banao, así como la oferta de ovinos, caprinos y conejos, tanto animales vivos como sacrificados. De igual modo estará presente la venta de bocaditos de puerco asado.

Complementan todas estas facilidades, de acuerdo con la máxima autoridad gubernamental de Cienfuegos, las cenas de fin de año para que lleguen a las guardias médicas, hogares de ancianos, hospital siquiátrico y otras unidades de Salud, sistema de atención a la familia y el hogar de niños sin amparo filial.

Tomado de 5 de Septiembre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + 10 =

+ 47 = 48