El cosmonauta ruso Oleg Kononenko se convirtió este miércoles en el primer hombre en alcanzar los 1000 días en el espacio, récord que batió a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI).
“Soy consciente de que he logrado algo importante, algo nuevo, que he superado una barrera, me he acercado a lo desconocido”, aseguró Kononenko en sus primeras declaraciones a la agencia TASS.
Kononenko, de 59 años, estableció la nueva marca a las 21:00:20 GMT después de cinco misiones a la plataforma orbital.
La larga estancia del ruso en la EEI permitirá a los científicos saber más sobre efectos fisiológicos en el organismo como la degeneración muscular, la pérdida de masa ósea, el empeoramiento de la visión y la pérdida de equilibrio (vértigos).
“Los vuelos prolongados expanden nuestra comprensión sobre la capacidad del ser humano. Al fin y al cabo, la humanidad comenzará a realizar vuelos interplanetarios. La frontera de los 1 000 días contribuirá al desarrollo de la medicina espacial”, explicó el cosmonauta.
La agencia espacial rusa, Roscosmos, suele permitir a sus astronautas permanecer más tiempo en la plataforma orbital que la NASA, por lo que los rusos han ocupado tradicionalmente los primeros puestos en ese terreno.
Tomado de Cubadebate.