Al iniciar el mes de julio, Cuba celebra el día del historiador. A propósito de la serie para las redes sociales de #MiCasaUCf, titulada “Protagonistas” nos acercamos a la profesora María del Carmen Varela Piloto, una figura destacada en el ámbito académico de la Universidad de Cienfuegos. Su pasión por la historia y su compromiso con la formación de las nuevas generaciones la han convertido en un faro de inspiración para estudiantes y colegas por igual.

María del Carmen, con gran entusiasmo, compartió sus reflexiones sobre su trayectoria como docente universitaria. “Comencé oficialmente mi labor en la Universidad de Cienfuegos en el año 2000”, nos cuenta. “Desde entonces, he desempeñado responsabilidades importantes y he participado activamente con mis alumnos. He compartido momentos cruciales en su desarrollo profesional, colaborando en sus tesis, investigaciones y prácticas laborales”.

La profesora Varela Piloto no solo se limita a la enseñanza en el aula. Su compromiso va más allá. “He estado siempre activa”, enfatiza. “No solo con los alumnos, sino también con los profesores jóvenes que se incorporan a la universidad. El intercambio con ellos me ha aportado una valiosa cantidad de experiencias. Me han contagiado su alegría juvenil y me han desafiado a pensar en sus términos, a estar a la altura de estos tiempos cambiantes”.

También menciona los momentos difíciles. “He estado allí cuando han enfrentado obstáculos, cuando han dudado o se han sentido abrumados. Pero también he sido testigo de su resiliencia, de cómo se levantan y siguen adelante. Eso me llena de satisfacción y me hace sentir parte activa de esta comunidad universitaria”.

Ha dedicado más de dos décadas a su profesión en los predios de la UCf. No solo como docente, sino también como estudiante de maestría y doctorado en la misma institución. Su estrecha vinculación con la universidad al pertenecer a otra institución y su compromiso con el crecimiento profesional la han convertido en un referente de las cualidades que se necesitan en este ámbito.

En un mundo convulso, donde la pandemia del COVID-19, las crisis económicas y las tensiones geopolíticas se entrelazan, los profesores universitarios enfrentan un reto sin precedentes. “Impartir clases en estos tiempos es un desafío”, afirmó. “La incertidumbre global afecta a todos, pero también nos brinda oportunidades. La actualización constante es esencial para compartir con mis alumnos las discusiones y reflexiones sobre los problemas actuales”.

Como conductora de análisis, María del Carmen guía a sus estudiantes. “Los ayudo a encontrar información relevante, a expresar sus inquietudes y preocupaciones. Su participación enriquece nuestras clases y nos alerta sobre los peligros que enfrentamos. Trabajamos no solo como profesores, sino también como formadores de historiadores”.

El reto es grande, pero María del Carmen lo asume con pasión. “Nos sentimos útiles”, concluyó. “Somos parte de la confianza revolucionaria para formar profesionales comprometidos con la sociedad. Somos el puente entre el pasado y el futuro”.

María del Carmen Varela Piloto, con su dedicación y visión, sigue dejando huella en la historia de nuestra Alma Mater Sureña.

Elaborado por la Dirección de Comunicación Institucional.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × cuatro =

− 2 = 3