Cuando Yoanelys Mirabal Pérez recibió la invitación para ser parte de la serie «Protagonistas», su reacción fue de sorpresa y gratitud. << Muchos profesores son merecedores de este reconocimiento y el ser escogida ha sido de gran satisfacción profesional y personal >>, comenta con humildad. Representar a la primera generación de jóvenes graduados de la carrera de Estudios Socioculturales, hoy Gestión Sociocultural para el Desarrollo, hace ya 20 años, es un honor que lleva con orgullo.
Los recuerdos de su tiempo como estudiante están llenos de momentos especiales. << Aquí me enamoré de quien años más tarde sería mi esposo >>, comparte con una sonrisa. Yoanelys fue parte de un grupo de jóvenes que fundaron en Cuba la carrera de Licenciatura en Estudios Socioculturales, una generación que amaba el arte, la cultura y el medio ambiente. Rememora con cariño el movimiento de artistas aficionados, las comparsas, las obras de teatro y los monólogos. Como dirigente estudiantil, coordinó frentes de docencia, historia e investigación, y fue protagonista en el Censo de Población y Viviendas del 2002, así como en el trabajo comunitario con grupos vulnerables. << Extraño mucho la vida universitaria de aquellos tiempos >>, confiesa.
Para Yoanelys, la Universidad de Cienfuegos es más que un lugar de trabajo; es su hogar. << Puedo decir con total seguridad que la Universidad de Cienfuegos es #MiCasaUCf >>, afirma con convicción. Aquí comenzó su vida universitaria, se graduó, se formó como Master en Desarrollo Local y, en alianza con la UCLV, como doctora en Ciencias Sociológicas. Cada rincón de la universidad le es querido y conocido, desde la residencia estudiantil hasta cada oficina. Ha madurado, ha celebrado victorias y ha llorado derrotas, tanto personales como profesionales. << Me siento bendecida por ser parte de este equipo >>, dice emocionada. En la UCf ha encontrado a sus mejores amigas, compañeros de trabajo y estudiantes que dan sentido a su vida profesional. La universidad también ha sido clave en su formación como cuadro, desde jefa de departamento docente hasta Directora de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Yoanelys recuerda con especial cariño a varios profesores, pero destaca a la Dr.C Lilia Martin Brito. << Ella sembró en mí el amor por la investigación medioambiental >>, dice con gratitud. Lilia la llevó a conocer la Laguna de Guanaroca y sus habitantes, y a sentir las preocupaciones comunitarias en la gestión de áreas protegidas y problemas medioambientales desde una dimensión social y cultural.
A los estudiantes de la Universidad de Cienfuegos, Yoanelys les aconseja aprovechar cada espacio académico, investigativo, sociopolítico y cultural. << Estos años no regresan >>, advierte. Los anima a sacar el máximo beneficio de la enseñanza de sus profesores y a amar lo que hacen, creciendo como jóvenes dignos, virtuosos y altruistas.
Finalmente, Yoanelys envía un mensaje de felicitación especial a toda la comunidad universitaria de #MiCasaUCf. << ¡Ya son 45 años inspirando innovación y progreso! ¡Vivamos esta fiesta con alegría, sintiéndonos parte de esta casa que nos une, mi querida alma mater sureña! >>, concluye con entusiasmo.
Esta crónica no solo celebra la trayectoria de Yoanelys Mirabal Pérez, sino que también inspira a todos los que forman parte de nuestra Alma Mater Sureña a seguir construyendo un futuro lleno de logros y satisfacciones.
Elaborado por la Dirección de Comunicación Institucional. UCf