En días recientes, por decisión de la Rectora de la Universidad de Cienfuegos «Carlos Rafael Rodríguez” y avalados por el consenso de la Comisión de Cuadros de la institución, fueron promovidos tres jóvenes académicos como decanos en nuestra casa de altos estudios. Estos movimientos obedecen a un lógico proceso de renovación y están en consonancia con la política de cuadros trazada por nuestro partido y gobierno.

En consecuencia, fue aprobada la liberación del Dr.C. Juan Francisco Puerta Fernández quien fungió como decano de la Facultad de Ingeniería durante seis cursos. Para asumir el cargo, fue promovido el compañero Ariel Gómez Sarría, quien al momento de su designación se desempeñaba como profesor del departamento de tecnología educativa.

Gómez Sarría tiene 41 años, es graduado de Ingeniería en Ciencias Informáticas y es Doctor en Ciencias de la Educación. Actualmente se encuentra desarrollando satisfactoriamente los ejercicios para Profesor Titular. Fungió como director de Informatización con resultados satisfactorios y posee asimismo una rica trayectoria académica y científica, avalada por su participación en eventos y congresos internacionales y por varias publicaciones en los temas que investiga. Durante la etapa de la Covid-19 laboró como voluntario en el centro de aislamiento que funcionó en la sede central. Por sus competencias profesionales y cualidades humanas goza del respeto y el cariño de la comunidad universitaria.

 Asimismo, fue aprobada la liberación de la Dr.C. Odalys Medina Hernández, quien se desempeñó como decana de la Facultad de Ciencias Sociales durante 9 cursos. En su lugar, fue promovida la compañera Vanesa Fernández Bereau, quien fungía como directora del centro de Estudios Socioculturales de la propia facultad.

Fernández Bereau tiene 38 años, es Licenciada en Estudios Socioculturales, Profesora Titular y Doctora en Ciencias de la Educación. Desde su graduación se ha distinguido por su ética, sentido de la responsabilidad y disciplina. Ha tenido asimismo resultados relevantes en el ámbito docente y científico, avalada por múltiples publicaciones en revistas de impactos, participación en proyectos y redes de investigación y por varios premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Como directivo ha mostrado una excelente capacidad de trabajo y dirección, es militante del Partido Comunista de Cuba y por su entrega y consagración es querida y respetada tanto en el seno de su facultad como en la comunidad de MiCasaUCf.

De igual modo fue aprobada la liberación de la Dr.C. Virginia Bárbara Pérez Payrol, quien durante seis cursos fungió como decana de la Facultad de Educación. Para ocupar el cargo, fue promovida la compañera Yamilys María Bagué Luna, quien al momento de su nombramiento laboraba como profesora de la propia facultad y del Colegio Universitario.

Bagué Luna tiene 37 años, es egresada de Licenciatura en Educación especialidad Ciencias Exactas y Doctora en Ciencias de la Educación. Actualmente se encuentra desarrollando satisfactoriamente los ejercicios para Profesor Titular. Durante casi cinco cursos desplegó un excelente trabajo como directora del colegio universitario de nuestra institución. Milita en las filas del Partido Comunista de Cuba y desde su etapa estudiantil sobresale por su elevado sentido de la responsabilidad e integralidad, demostradas tanto por las responsabilidades desempeñadas como por sus resultados tanto en el ámbito docente−metodológico como científico. Por sus cualidades personales, competencia profesionales y consagración al trabajo es querida y admirada en su facultad y en toda nuestra casa de altos estudios.

El extraordinario trabajo desarrollado en un contexto particularmente complejo por los tres compañeros que culminaron su tarea, fue enfáticamente reconocido por la Comisión de Cuadros. Su experiencia y resultados estarán a disposición de las nuevos directivos para continuar alcanzando resultados superiores. La comunidad universitaria de MiCasaUCf, le desea éxitos a los directivos nombrados en sus nuevas responsabilidades.

Elaborado por la Dirección de Cuadros. UCf. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + 2 =

50 − 49 =