Cada 23 de abril, el mundo celebra el Día de la Lengua Inglesa, una ocasión que va más allá de honrar un idioma específico, ya que simboliza la importancia de la comunicación global y la diversidad cultural. En el marco de esta festividad, es esencial reflexionar sobre el papel que juega el inglés en la sociedad actual y las razones por las cuales aprenderlo se ha vuelto indispensable en el ámbito profesional y personal.

Origen y significado

La elección del 23 de abril para conmemorar el Día del Inglés no es casualidad. Esta fecha coincide con el fallecimiento de William Shakespeare, el renombrado escritor inglés cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Shakespeare, nacido el 23 de abril de 1564, es reconocido como uno de los más grandes dramaturgos y poetas de todos los tiempos, contribuyendo significativamente al desarrollo y enriquecimiento del idioma.

Entre sus libros más célebres se encuentran «Romeo y Julieta», «Hamlet», «Julio César» y «Antonio y Cleopatra». Muchos de ellos continúan siendo estudiados y representados en todo el mundo, lo que evidencia la universalidad del idioma inglés y su capacidad para transmitir emociones y pensamientos profundos.

El objetivo principal de celebrar el Día de la Lengua Inglesa es resaltar la importancia de esta lengua como un medio de comunicación global. La Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su afán por promover la diversidad lingüística y el multilingüismo, incluyó la fecha en su calendario de eventos desde el año 2010. Este reconocimiento subraya la relevancia que tiene el inglés en el contexto internacional y su papel en la interacción entre personas de diferentes culturas y nacionalidades.

¿Por qué es importante aprender inglés?

Aprender inglés se ha convertido en una necesidad imperativa en la era moderna por diversas razones que impactan tanto en el ámbito laboral como en la vida cotidiana.

  • Acceso a educación e información

Dominar el inglés amplía las oportunidades de acceso a una educación de calidad, tanto en instituciones locales como internacionales. Además, permite adquirir información actualizada y completa en diversos campos, ya que una gran cantidad de recursos académicos y científicos se encuentran disponibles en este idioma. Con más del 56% de los sitios web en inglés, aprender la lengua anglosajona se vuelve crucial para mantenerse informado y actualizado en un mundo digitalizado.

  • Oportunidades laborales

El inglés es un requisito fundamental en el ámbito laboral globalizado. Conocer este idioma abre puertas a mejores oportunidades de trabajo, tanto en empresas multinacionales como en organizaciones internacionales, facilita la comunicación con colegas y clientes de diferentes países y aumenta las posibilidades de ascenso y desarrollo profesional en diversos sectores.

  • Mejor experiencia de viaje

Hablar inglés facilita la experiencia de viajar por todo el mundo, ya que es ampliamente utilizado como lengua franca en diferentes regiones. Permite una comunicación fluida con personas de diversas culturas y nacionalidades, enriqueciendo así la oportunidad de conocer nuevos lugares y entender diferentes perspectivas culturales.

  • Conocer otras realidades

Aprender inglés no solo implica adquirir habilidades lingüísticas, sino también abrirse a nuevas formas de pensar y entender el mundo. Permite interactuar con personas de distintos orígenes y comprender sus tradiciones, costumbres y puntos de vista, lo que contribuye a un mayor entendimiento intercultural y a una visión más amplia y enriquecedora del entorno.

Aprendizaje del idioma inglés y su influencia en la formación académica

El aprendizaje del inglés tiene un profundo efecto en la formación académica de los estudiantes. Como lengua franca del mundo, el inglés permite a los estudiantes comunicarse y colaborar con personas de diferentes países y culturas. También es la lengua de enseñanza de muchas universidades y empresas, por lo que los estudiantes que dominan el inglés tienen ventaja a la hora de acceder a la enseñanza superior y a las oportunidades profesionales. El aprendizaje del inglés ayuda a los estudiantes a tener una perspectiva global. Al aprender inglés, los estudiantes toman conciencia de las diferentes culturas, costumbres y creencias. Esta comprensión puede ayudarles a ser más abiertos y tolerantes con los puntos de vista de los demás. Además, también puede contribuir a reducir las barreras culturales y lingüísticas, lo que permite a los estudiantes trabajar juntos de forma más eficaz.

El aprendizaje del inglés también repercute en el rendimiento académico. Ser capaz de entender y utilizar el inglés con precisión y fluidez puede ayudar a los estudiantes a comprender los materiales del curso y a expresar mejor sus ideas. Además, la investigación ha descubierto que los estudiantes que dominan el inglés tienen mejores habilidades para resolver problemas y niveles más altos de pensamiento crítico. Esto puede contribuir a mejorar los resultados académicos. Por último, el aprendizaje del inglés puede contribuir a aumentar la confianza de los estudiantes. Al dominar una segunda lengua, los estudiantes adquieren confianza para expresarse en un nuevo idioma y la capacidad de comunicarse con personas de todo el mundo. Esto puede ayudar a aumentar la autoestima y la motivación, lo que puede repercutir positivamente en el rendimiento académico.

Elaborado por Dirección de Comunicación. UCf.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 − 3 =

84 − = 80