En mayo está prevista la conexión al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de otro parque solar fotovoltaico (PSFV) que se levanta hoy en la provincia de Cienfuegos. Ubicado en la zona de Mal Tiempo, municipio Cruces, la obra hasta el momento de redactar esta información rebasa ya el 80 por ciento de su ejecución, al menos en su parte civil.
Al respecto, Julio M. Navarro, especialista de inversiones de la Empresa Eléctrica Provincial, dijo que se avanza de acuerdo al cronograma, que inició con el PSFV de Alcalde Mayor, inaugurado en el mes de febrero, y le seguirá el de La Yuca, dispuesto a conectarse el día 30 del presente mes.
“Esta es una obra en la que tenemos mucha confianza, y al igual que sus homólogas ha sido muy costosa para el país, un gasto que ronda los 16 millones de pesos en divisa, pero que en definitiva ofrecerá al SEN otros muy necesarios 21,87 MW”, destacó.
En las 25 hectáreas donde está enclavado el parque de Mal Tiempo, laboran hoy no solo los trabajadores de la ECOI-6 sino otros operarios que han apoyado desde empresas y provincias lejanas como La Habana, de manera asidua, para que esté todo listo el próximo 25 de mayo.
Sobre la durabilidad de los equipos despejó algunas dudas de la población, referidas a su resistencia frente a los posibles ciclones y huracanes en nuestra región. Expresó que según la norma cubana, los paneles vienen condicionados con tornillos de fijación estipulados y preparados para resistir vientos con velocidades entre 250 y 280 kilómetros por hora, lo cual es bastante.
Otros rasgos puntuales sobre la ingeniería básica de estos lugares fueron colegiados, entre ellos, la inclinación de las mesas en los 15 grados, orientadas siempre con acimut 0⁰, así como el diseño de las cajas concentradoras, las cuales deben estar adosadas a la estructura soporte, y debajo de ellas ubicar una plataforma que evite el crecimiento de la vegetación y facilite el acceso a las conexiones eléctricas entre los equipos.
Además de Alcalde Mayor, La Yuca y Mal Tiempo, está aprobada de igual modo, la construcción de dos parques más, uno en Pepe Rivas, en las afueras del municipio cabecera, para noviembre de 2025, y otro en Cumanayagua, con calendario de inauguración el año próximo.
Una vez concluidos, Cienfuegos contaría con 105 MW aproximadamente y se ahorrarían cerca de 9 mil 100 toneladas de combustible al año, según cálculos estimados.
Tomado de Periódico 5 de Septiembre.