Este miércoles 16 de julio, 856 jóvenes de la Universidad «Carlos Rafael Rodríguez» de Cienfuegos (UCf) celebraron la graduación número 54 correspondiente al curso diurno 2024-2025, desde el Teatro Tomás Terry, que vistió sus mejores galas junto a profesores, familiares, directivos institucionales, autoridades del Partido y el gobierno en la provincia.

La rectora de la Casa de Altos Estudios, Dr. C. Orquídea Urquiola Sánchez, hizo la primera intervención resaltando el desempeño de 118 estudiantes que brillaron durante su formación académica, una trayectoria marcada por “la constancia y superación, siendo protagonistas de jornadas de intenso estudio y un aprendizaje que fue más allá de los libros”, dijo.

“Hoy celebramos no solo el fin de una etapa, sino el comienzo de un futuro que ustedes, nuestros eternos estudiantes, están llamados a construir (…) Ustedes son la promesa de un mañana mejor, la fuerza que impulsará el progreso y la innovación en la sociedad. Han sido actores de tareas de alto impacto social, demostrando así que el conocimiento cuando se pone al servicio de la sociedad se convierte en una herramienta poderosa de trasformación”, aseguró igualmente Urquiola.

Los primeros en la larga lista de agasajados fueron quienes obtuvieron el Título de Oro, los cuales dejaron constancia de su esfuerzo en el Libro de los Mejores Egresados. Entre ellos estuvo Alexander Cabrera del Sol, Héctor Eduardo Ortiz Miranda, Guillermo José Barroso García, Lianet Moreira Rodríguez, Ariela María Calzada Villa, Sheila Sarria de Armas, Teresa Karla Zayas Orihuela, Víctor Hasan Pedraza Hernández, Daniel Roberto Ferrer Cepero, Lía de la Caridad Chaviano Rivero, Lorena Ramona Gómez Fernández, y otros, que desde las Facultades de Ingeniería, Ciencias Económicas, Agrarias, Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, descollaron con un índice igual o superior a 4,5 puntos.

A partir del 8vo Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), se acordó que el Premio al Mérito Científico tuviese carácter anual, por lo que la presente graduación fue la ocasión idónea para otorgarlo, en el que tuvieron un papel preponderante las Facultades de Cultura Física y el Deporte, Ciencias Sociales y Humanidades.

Durante el desarrollo de la gala, se destacaron los nexos entre Universidad-Empresa-Gobierno, y con ello se demostró la importancia que ello posee para la futura ubicación laboral del estudiantado. El Ministerio de Educación, Agricultura, la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), la Organización Provincial de Bufetes Colectivos, la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción en Cuba, estuvieron entre esas entidades que celebraron a los educandos por sus valiosos aportes. De esos nombres, despuntaron los de Beatriz Soto Molina, Liz Amanda Montalvo Alonso, Elizabeth Aguiar González, Geiler Leonardo Caro Rodríguez, Alejandra Álvarez González, Leyanis Gallo Comas, Leixis Adriana Blanco Sánchez, Hitachi del Toro Rodríguez, Alexis Baño Martínez, entre otros.

Los aplausos del final se los llevó el graduado más integral del curso diurno, Oslén Chacón Frómeta, líder absoluto con un índice académico de 5 puntos en su Facultad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte. De él se recalcó su notable trayectoria en eventos científicos, despuntando el Premio CITMA Provincial obtenido como Estudiante investigador. El joven integra también la Red Temática Internacional de Investigación en los procesos de formación y la Cultura Física.

Tomado del Periódico 5 de Septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + 2 =

55 − 47 =