Nuevos movimientos de cuadros en tres de los Centros Universitarios Municipales de MiCasaUCf fueron aprobados también por decisión de la Rectora con el consenso de la Comisión de Cuadros de la institución durante la última etapa de este ciclo lectivo. La promoción de tres nuevas compañeras en estos cargos se inserta, en líneas generales, dentro del necesario proceso de renovación de las estructuras directivas de nuestra casa de altos estudios y consolida el papel de la mujer a la vanguardia de las principales tareas de la Universidad de Cienfuegos «Carlos Rafael Rodríguez».

En el Centro Universitario Municipal de Cumanayagua fue liberado de su responsabilidad como director, por acogerse a la merecida jubilación, el Licenciado Luis Manuel Nieblas Rodríguez. Durante más de cinco décadas Nieblas Rodríguez se desempeñó con un alto nivel de competencia y consagración en responsabilidades del sector educativo y cultural en Cumanayagua. Su labor a lo largo de 17 años como director del CUM dejó una huella indeleble que se expresa tanto en los resultados de los procesos universitarios como en la cohesión y compromiso de su colectivo de trabajo. Para ocupar el cargo fue promovida la compañera Yoendy Pérez Macías, quien al momento de su designación laboraba en la Sede Central como Secretaria Docente de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte.

Pérez Macías es Licenciada en Educación con especialidad en Español-Literatura, Máster en Ciencias de la Educación, Posee la categoría docente principal de Profesor Auxiliar y actualmente se encuentra transitando por su formación doctoral. Su trayectoria en la educación superior acumula una valiosa experiencia en dirección de procesos académicos, incluida la dirección de la Sede Universitaria Municipal de Cienfuegos. Desde hace varios cursos viene colaborando con éxito en los procesos formativos del CUM tanto en pregrado como en postgrado. Posee asimismo una valiosa obra investigativa que se refleja tanto en los cursos impartidos como en la participación en eventos y publicaciones de impacto. La distingue su compromiso con la comunidad educativa y ha obtenido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, entre los que destacan los premios CITMA Provinciales a la investigación Científica, la Distinción por la Educación Cubana y la Medalla José Tey.

Elaborado por Dirección de Comunicación Institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciseis + 3 =

62 − 56 =