El más reciente número de la Revista “Universidad y Sociedad” cuenta con un artículo científico bajo la autoría del Presidente Miguel Díaz Canel Bermúdez, referido a la gestión de gobierno orientada a la innovación.

Esta publicación emite el Número 1 de su Volumen 23 (2021), desde que se posicionara como la primera revista universitaria del área de las Ciencias Sociales en el Grupo I de la Base de Datos Internacional Scopus.

Con una periodicidad trimestral “Universidad y Sociedad” figura como una de las cuatro revistas de la Editorial “Universo Sur” de la casa de altos estudios cienfueguera.

El doctor Eduardo López Bastida, creador de la revista, reconoce el quehacer de los especialistas de “Universo sur”:

“Tiene un alto rigor editorial, son muchos filtros, primero los artículos pasan por por un software antiplagio, luego por Corrección y estilo y posteriormente dos pares internacionales aprueban la publicación, o sea son dos expertos extranjeros que gratuitamente realizan esa labor.

“Desde 2012 esta revista trimestral ha difundido casi mil 200 artículos, es muy importante, el investigador culmina su trabajo cuando publica, lo que es imprescindible para alcanzar categorías docentes y grados científicos, los ranking del conocimiento de cada país tienen como principales indicadores las bases de datos citadas”.

Expresó, además, que publican aquí autores de 16 países de América Latina y cinco naciones europeas:

“Universidad y sociedad está en Google Académico como una de las 50 revistas de habla hispana más leídas y citadas, lo que constituye un reto y ha posibilitado colaboración con 20 universidades del mundo”, afirmó López Bastida.

La editorial universitaria cienfueguera fue creada a finales de la década de 1990 y está reconocida por el Instituto Cubano del Libro, cuenta también con la revista Conrado, del universo pedagógico; Cultura, Comunicación y desarrollo y Agroecosistemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × cuatro =

− 9 = 1