Desde el 24 de junio el país viene reportando más de 2000 casos positivos a la Covid – 19 y las provincias cercanas tienen una alta incidencia, sobre todo Matanzas, donde sabemos que existe la cepa de la India, que es muy contagiosa. Ante esta situación emergente para la provincia, aún con cifras conservadoras, pero con un progresivo aumento de casos positivos a la enfermedad, el Grupo Temporal Provincial ha acordado:

  • Reforzar las acciones de control de entrada y salida a la Provincia por los siete puntos de acceso a la misma.
  • Incrementar el control al municipio cabecera en sus cinco puntos de entradas.
  • El transporte indispensable está al 50% de su capacidad. Tanto estatal como particular.
  • Mantener el cierre de las playas, ríos y piscinas.
  • La movilidad se permitirá solo hasta las cinco de la tarde.
  • Los establecimientos comerciales se cerrarán a las cuatro de la tarde.
  • Revisar en cada centro de trabajo para que solo permanezca en él, el personal indispensable, incrementando el trabajo a distancia y el teletrabajo, no permitiendo la entrada de personas con síntomas relacionados a la enfermedad y garantizando la vitalidad del mismo.
  • Las oficinas de trámites definirán el número de personas a atender, garantizando que no exista acumulación y la espera innecesaria por tiempo prolongado.
  • Los centros de la gastronomía, tanto estatales como particulares, sólo elaborarán productos para llevar y permanecerán abiertos hasta las cuatro de la tarde.
  • Incrementar el rigor en la eficiencia y calidad de las pesquisas.

A nuestro pueblo: Son muchos los meses de enfrentamiento a la pandemia que azota a la humanidad, pero los cienfuegueros somos firmes y no podemos dar síntomas de agotamiento, ni cansancio, es tiempo de cumplir estrictamente con las medidas de educación para la salud, que nos ha enseñado el personal del sector, los que no descansan ni un minuto para disminuir los efectos nocivos del virus circulante, por lo que:

  •  Usemos correctamente el nasobuco.
  • Desinfestémonos las manos.
  • Mantengamos el distanciamiento físico en las colas a un metro y medio de distancia.
  • Ante cualquier síntoma acudir de inmediato al médico.
  • La casa sigue siendo el lugar más seguro, donde también se deben respetar las normas de higiene y protección, por lo que se debe salir a la calle si es imprescindible.
  • Por el bien de su salud, de sus hijos, nietos y familiares evitemos que nuestra provincia se complejice.

Por: Magalys Chaviano Álvarez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − 4 =

+ 7 = 14