El Programa de Doctorado en Desarrollo Local y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cienfuegos, CONVOCA a nuevo Proceso de Admisión 2021, en Octubre y Noviembre próximos.

El Programa de Doctorado en Desarrollo Local y Territorial se constituye el objetivo de formar doctores en Ciencias Económicas y en Ciencias Técnicas orientados a la investigación y la innovación para contribuir al desarrollo territorial. Por interés y necesidades del programa, en la convocatoria del presente año, aunque se admitirá la presentación para ambas salidas, será priorizada la salida hacia las ciencias técnicas.

El programa está concebido para una duración máxima de cuatro (4) años en la modalidad a tiempo parcial y tres (3) años para la modalidad a tiempo completo. Durante este tiempo, los doctorandos deberán cumplir con las etapas del proceso de formación a través de la investigación científica, que culmina con la presentación de una tesis doctoral y su defensa ante el tribunal nacional correspondiente.

Podrán matricular también solicitantes de otras nacionalidades, los que deben cumplir los requisitos generales establecidos para todos los doctorandos y a la vez satisfacer las exigencias de legalización de los documentos establecidos.

Requisitos para solicitar la admisión al programa de doctorado.

  • Ser graduado universitario en cualquiera de las áreas del conocimiento científico y profesiones, cuyo perfil se vincule a las ciencias económicas, contables o a las ciencias técnicas, desde los procesos de gestión. 
  • Tener vínculos profesionales y/o laborales con actividades relacionadas con la gestión del desarrollo local y empresarial. 
  • Demostrar con documentación curricular, que posee la práctica profesional y los antecedentes académicos y culturales requeridos para cumplir los objetivos del programa de doctorado.

    Documentación necesaria para solicitar la Admisión.

  • Carta de solicitud personal, argumentando los motivos por los cuales la realiza y si tiene una propuesta de tema.
  • Una foto tipo carnet.
  • Síntesis del currículum vitae (en solo una cuartilla). Se adjunta modelo. 
  • Fotocopia cotejada del título de graduado universitario y fotocopia del carnet de identidad (en nuevo formato).
  • Aportar información para rellenar el formulario de datos personales que provee el Comité Doctoral. 
  • Carta de autorización de la máxima dirección de la entidad donde labore, que explicite el compromiso de dicha entidad para apoyar el cumplimiento de las actividades de formación en el tiempo que se establezca en su plan individual. 
  • Si el solicitante cuenta con una propuesta preliminar de tema de tesis acorde con las temáticas del programa, el Comité de doctorado realizará la valoración correspondiente. En este caso, el solicitante deberá presentar la evidencia de participación en un proyecto de investigación. (Carta del Jefe del proyecto que certifique que el solicitante es miembro de dicho proyecto y que el tema de investigación que presenta a Admisión contribuye con dicho proyecto).

El Comité de Doctorado propondrá temas de investigación vinculados a los proyectos disponibles, a los solicitantes que no tengan un tema previsto. En todos los casos, cuente o no el solicitante con un tema preliminar de investigación, hará la presentación en forma de proyecto de investigación que incluya esencialmente, la fundamentación del tema y su relación con el desarrollo local y territorial. (Se adjunta plantilla).

Dicho proyecto será expuesto de forma oral (10 minutos) ante el Comité de doctorado, quien además asigna los tutores correspondientes. La propuesta deberá entregarse en formato digital e impreso.

Toda vez concluidas las presentaciones, el Comité de Doctorado propone a la Comisión de Grado de la UCf, el ingreso al programa mediante una selección entre los solicitantes previa valoración del cumplimiento de los requisitos, así como de la calidad de la presentación del tema abordado.

El calendario de las sesiones de admisión se precisará con posterioridad a la entrega de las solicitudes y será publicado en la secretaría de la facultad y vía correo a los implicados. Las presentaciones se realizarán bajo estricto cumplimiento de las medidas de distanciamiento vigentes.

FECHAS IMPORTANTES:

PARA PRESENTACIONES EN OCTUBRE: Semana del 18 al 22 de 2021

  • Entrega de solicitudes para matrícula: Hasta el 12 de Octubre. (La solicitud se hará al correo del doctorado, en el que adjuntarán

1- Carta de solicitud personal

2- Curriculum vitae (en modelo que se adjunta en solo una cuartilla).

  • Recepción de documentación en secretaría: 12-15 de Octubre.
  • Comunicación del cronograma para presentación a Admisión: 15 de Octubre

    PARA PRESENTACIONES EN NOVIEMBRE: Semana del 15 al 19 de 2021

  • Entrega de solicitudes para matrícula: Hasta el 22 de Octubre. (La solicitud se hará al correo del doctorado, en el que adjuntarán

1- Carta de solicitud personal

2- Curriculum vitae (en modelo que se adjunta en solo una cuartilla).

  • Comunicación del cronograma para presentación a Admisión: 8 de Noviembre.

    PROCESO DE FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA EN SECRETARÍA: DEL 1 AL 15 DE DICIEMBRE DE 2021. Se adjunta Síntesis del programa, modelo de curriculum y plantilla de presentación.

    Comité de Doctorado. Programa Desarrollo Local y Territorial Correo de contacto: doctoradodlt@ucf.edu.cu

SÍNTESIS Programa DLT

2021 TITULAR PARA CONVOCATORIA ADMISIÓN DOCTORADO DLT 2021

Modelo Curriculum Solicitantes Doctorado DLT

PLANTILLA PRESENTACIÓN ADMISIÓN DOCTORADO DLT 2021 V1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 7 =

80 − 70 =