Cada curso escolar la FEU desarrolla el Bastión Estudiantil Universitario como forma de elevar la preparación patriótica y combativa de los miembros de la Organización. Este año el Bastión Estudiantil Universitario se desarrollará el 20 de noviembre de 2021 de forma presencial en todas nuestras universidades del país. En este marco, conmemoraremos el cruel fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina en el año 1871, se rememorará la primera vez que las Brigadas Universitarias José Antonio Echeverría marcharan constituidas en Milicias Universitarias y motivados además por la conmemoración del 16 Aniversario del trascendental discurso pronunciado por el Comandante en Jefe el 17 de noviembre de 2005 en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.
La preparación para la defensa de la Revolución y sus conquistas es un derecho y un deber de todo el pueblo cubano. Para nosotros los jóvenes universitarios, conscientes de la necesidad de prepararnos, esta fecha constituye un momento de significativa importancia para realizar dicha preparación. En el artículo 297 del Reglamento de la FEU se enuncian algunas ideas básicas con respecto al Bastión:
Artículo 297: Cada año se realiza el Bastión Universitario en el mes de noviembre. Para garantizar su desarrollo se considera importante:
- Coordinar y diseñar la realización de los Bastiones Universitarios de cada curso escolar de conjunto con los Departamentos de Preparación para la Defensa, las FAR y el MININT.
- Involucrar a los cadetes insertados de las FAR y el MININT en el diseño y ejecución de las actividades programadas.
- Realizar actividades del Bastión en las comunidades cercanas a las Universidades como vía de vínculo con la población.
Motivaciones:
- 63 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana
- 65 Aniversario del desembarco del yate Granma y del surgimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
- 62 Aniversario de la creación de las Milicias Nacionales Universitarias
- 150 Aniversario del fusilamiento de los 8 estudiantes de medicina
- 99 Aniversario de la FEU
Objetivos:
1) Elevar la preparación política- ideológica de los miembros de la Organización.
2) Crear una movilización de los estudiantes universitarios desde las redes sociales.
3) Desarrollar actividades para la formación patriótica, vinculadas con la historia de nuestra Patria y de solidaridad a través de las cuales los jóvenes tengan un alto grado de participación.
4) Ejecutar actividades de preparación para la defensa, según las misiones asignada a la Universidad y para cada estudiante.
5) Ejecutar los ejercicios de defensa civil, en correspondencia con los planes en cada territorio y de las universidades.
Acciones importantes:
- Desde los perfiles y páginas de la FEU de los IES se estará mostrando evidencias de la realización del Bastión.
- Compartir materiales vía online de trabajos de curso, seminarios y clases prácticas vinculadas a las asignaturas de Seguridad y Defensa Nacional.
- Realizar talleres y cursos sobre preparación política- ideológica y guerra no convencional.
- Realizar twitazo por el Bastión Estudiantil Universitario donde se potencien las etiquetas: #BastiónFEU2021 #SomosCuba #RumboAl100FEU #SomosContinuidad.
Actividades Fundamentales:
- Actos de Juramento del ingreso a las Milicias de Tropas Territoriales en las universidades de los estudiantes de 1er año.
- Puntualizar la organización de las MTT.
- Comprobar o puntualizar el Plan de aviso (sin movilización) cuya responsabilidad corresponde a las universidades, para las distintas categorías de estudiantes de acuerdo con su designación en la defensa.
- Realizar marchas patrióticas aprovechando las características del territorio.
- Divulgar las actividades que se realicen en el marco del Bastión en el territorio.
- Ejercicios demostrativos.
- Encuentro con combatientes internacionalistas.
- Actividades de preparación militar. (Preparación de tiro, Topografía militar,
- Asistencia primaria de salud, Protección contra el arma de exterminio en masa, Infantería y otras).
- Conferencias sobre la subversión política ideológica y la guerra no convencional.
- Conferencias sobre las características de las acciones combativas en zonas urbanas.

