La gestión institucional en MiCasaUCf
Como parte de la implementación de la Campaña de comunicación “Inspiramos la excelencia en el saber”, en el ejercicio de socializar los aspectos que definen el proceso de Evaluación Institucional, ofrecemos información de elemental interés para nuestra comunidad universitaria. En esta ocasión abordamos las Variables 1 y 2 del Patrón de la Calidad de las Instituciones de Educación Superior.
El Patrón de la Calidad es el referente o modelo ideal al cual debe aproximarse la calidad del objeto evaluado, en este caso nuestra institución. Las seis variables que incluye determinan en qué medida un programa satisface los estándares de calidad correspondientes. Cada variable tiene varios indicadores, que pueden ser cuantitativos o cualitativos.
La Variable 1 se denomina: Contexto Institucional y Pertinencia Integral. “Inspiramos transformación” es el lema que la identifica dentro de nuestra campaña de comunicación, como expresión de los resultados alcanzados en su cumplimiento.
El Contexto Institucional se refiere al medio en el que se realiza todo el quehacer universitario, tanto interno como externo. El medio interno está representado por la institucionalidad: misión, visión, objetivos, estrategias y políticas, entre otros elementos que propician transformaciones. El medio externo abarca las condiciones políticas, económicas, sociales, científicas y otras que interactúan con la comunidad universitaria a nivel territorial, nacional e internacional.
En este entramado, son objeto de evaluación los valores compartidos en la institución, las relaciones intrauniversitarias e interuniversitarias, las relaciones con proveedores de servicios no académicos, la gestión de proyectos internacionales, la labor de las cátedras honoríficas, el ciclo de reducción de desastres, la programación y utilización de los espacios de debate en todas las instancias y los planes de trabajo individual, entre otros elementos.
Dentro de esta variable existen indicadores indispensables para alcanzar cualquier categoría de acreditación superior, entre ellas la de excelencia. Ellos son:
- Resultados apreciables en la formación político-ideológica de los estudiantes por su elevada participación, implicación y compromiso con las tareas de impacto, proyectos comunitarios y la sociedad cubana.
- El plan estratégico de la universidad, expresado en todos los niveles hasta el Plan de Trabajo Individual y la existencia de un sistema de control coherente con el plan estratégico.
- El ochenta por ciento de acreditación, o más, alcanzado en las carreras universitarias acreditables, de ellas el cuarenta por ciento acreditado de excelencia.
- El ochenta por ciento de acreditación, o más, alcanzado en los programas académicos de posgrado acreditables, de ellos el cincuenta por ciento acreditado de excelencia.
La Variable 2 se denomina: Gestión de los Recursos Humanos y se distingue por el lema: “Inspiramos integración”. Esta variable se proyecta hacia la selección, superación, preparación, evaluación y estimulación de los cuadros, docentes a tiempo completo y parcial, investigadores, y personal no docente que laboran en la institución, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de metas estratégicas de la universidad.
La Gestión de los Recursos Humanos propicia una mayor eficiencia y eficacia en el trabajo, con prioridad en las funciones sustantivas de la institución. Dentro de ello priorizan: la capacitación para el desarrollo de habilidades, la organización del trabajo y los salarios, el control del personal, la seguridad y salud, en un clima laboral caracterizado por la buena comunicación, por el liderazgo académico, científico y administrativo, garantizando la calidad en condiciones laborales seguras.
Los indicadores de obligatorio cumplimiento, dentro de esta variable, para alcanzar una categoría de acreditación superior, en especial la excelencia, son:
- La evidencia de un número igual o mayor del treinta por ciento de Doctores en Ciencias en determinada especialidad y un total de setenta por ciento de Doctores en Ciencias más máster y especialistas de posgrado vinculados a los procesos formativos universitarios
- La existencia de un número igual o mayor del cuarenta y cinco por ciento de Profesores Titulares y Profesores Auxiliares en el claustro.
Este extracto informativo sobre las Variables 1 y 2 facilita la comprensión referente al proceso de Evaluación Institucional. En tanto, nos conduce a una cultura de mejoramiento continuo en los procesos y dinámicas de nuestra casa de altos estudios y contribuye al cumplimiento de la misión y visión institucionales. Próximamente le ofreceremos más detalles en este sitio