Como cada mes, ofrecemos a nuestra comunidad universitaria una síntesis informativa sobre aspectos elementales de la Evaluación Institucional. En esta ocasión se hará referencia a las Variables 3 y 4 del Patrón de la Calidad de las Instituciones de la Educación Superior en Cuba, IES. Esta iniciativa parte de la campaña de comunicación “Inspiramos la excelencia en el saber” y complementa el amplio programa de intercambios para evaluar la estrategia de trabajo de cara a la Evaluación Externa en la casa de altos estudios.
“Inspiramos compromiso” es el lema y expresión que caracteriza el proceso de Formación del profesional de pregrado, correspondiente a la Variable 3. En un escenario complejo caracterizado por transformaciones económicas, tecnológicas y socioculturales, la universidad sureña enfrenta altas demandas en la formación de profesionales. Nuestros estudiantes, como centro de este proceso y sujetos activos, forman parte de un sistema integral, que procura un adecuado balance en sus tres dimensiones: curricular, extensionista y de la vida sociopolítica.
Dicho sistema prioriza la proyección educativa y las acciones educativas individuales que se elaboran conjuntamente con los profesores y guías de grupo, tutores y representantes de las organizaciones estudiantiles; promueve y desarrolla espacios colectivos para la formación de valores; comprende la residencia estudiantil como un espacio esencialmente educativo, favorable al autogobierno estudiantil; se encarga de crear condiciones físicas y espirituales favorables que propician la adquisición de hábitos de convivencia colectiva y buena conducta, y dar cumplimiento a las normas de educación formal; propicia el incremento de los niveles de estudio; y promueve la formación cultural integral de los estudiantes, con énfasis en el perfeccionamiento de los métodos de estudio, el trabajo independiente, la responsabilidad social y sus deberes.
Obtener favorables resultados en este sentido se apreciará en el grado de motivación e implicación de los estudiantes con la carrera y el desarrollo de su capacidad de autogestión del aprendizaje.
La Variable 4, dirigida a la Formación en investigación y posgrado, se distingue por el lema: “Inspiramos ciencia”, dentro de la campaña de comunicación por la Evaluación Institucional. Esta variable comprende todos los procesos universitarios que permiten evidenciar los resultados alcanzados por la institución, así como su capacidad de interacción con la sociedad, donde intervienen la formación, la ciencia y la extensión universitaria.
Al medir la Formación en investigación y posgrado se identifican las respuestas que la institución brinda a la demanda de profesionales, tanto a nivel local, territorial, como nacional, mediante las actividades de investigación y servicios científicos; el postgrado e innovación que se realizan; el sistema de postgrado en estrecha relación con las líneas y proyectos de investigación; la gestión que se desarrolla para la capacitación y superación de los profesionales del territorio y del país; y los proyectos extensionistas que propician el desarrollo cultural y económico de las comunidades, todo ello teniendo en cuenta las estrategias para el desarrollo sostenible y la protección ambiental.
Teniendo en cuenta esta información, se puede concluir que el cumplimiento de las Variables 3 y 4, del Patrón de la Calidad de las IES, garantiza la calidad de los procesos misionales de la UCf. Espere más información referente a la Evaluación Institucional en próximas publicaciones, en este sitio.