Con motivo del cercano aniversario 171 del natalicio de José Martí, Mi Casa UCf celebrará la Jornada Martiana que tendrá lugar del 22 al 28 de enero. Un conjunto de iniciativas, protagonizadas por los estudiantes de cada brigada, se desarrollarán en diferentes escenarios de la urbe cienfueguera y en esta casa de altos estudios. La Cátedra Martiana de la UCf hará alianza con instituciones educativas como la Filial Cienfuegos de la Asociación de Pedagogos de Cuba, las escuelas del territorio, la Biblioteca provincial, la Cátedra Maestros Para Siempre, el Centro provincial de cine y la Sociedad Cultural José Martí, entre otros.

El inicio del homenaje al apóstol coincidirá con la reapertura de la sede Conrado Benítez García que, en su sala de Historia de la Educación, mostrará documentos originales del maestro como su expediente en la Universidad de Zaragoza y la carta escrita en 1890 a Manuel de Jesús González, que serán presentados por investigadores e intelectuales miembros de la Unión de Historiadores en Cienfuegos.

Durante la semana, se celebrarán actividades dentro y fuera de la universidad como el tributo a José Díaz Roque, en la Biblioteca Provincial el 23 de enero, día de su nacimiento; cienfueguero ejemplar que, además de ser  digno martiano, nos enseñó la humildad y sencillez de las buenas acciones.

La Facultad Educación liderará el tributo en diferentes espacios como  las escuelas de todas las enseñanzas y el Club Martiano “Una flor para Martí”. La Cátedra Universitaria del Adulto  Mayor se incluye una vez más con  el evento “Un hombre sincero” que reúne experiencia y juventud en toda la ciudad, desde aulas de los policlínicos hasta espacios abiertos en el Parque Martí.

Los adultos mayores y sus seguidores rendirán homenaje al maestro el día 24 en la escuela primaria Guerrillero Heroico, junto a la carrera Pedagogía Psicología mediante la exposición de acrósticos basados en La Edad de Oro, elaborados por los niños de sexto grado; la Tía Rosa realizará un concierto  en la institución para culminar la actividad.

Por su parte, en Mi Casa UCf, de conjunto con el Centro de provincial de Cine y la Biblioteca Provincial, el viernes 26 se exhibirá el documental del 2023 “Martí Vive, bajo la autoría del cineasta Bárbaro Cabezas. En este material  Fidel Castro Ruz y Eduardo Torres Cueva sintetizan la vida del Martí. Este será un regalo de inicio de curso a la Facultad Humanidades y especialmente para profesores y estudiantes de la carrera Historia en la Universidad de Cienfuegos. 

Para el fin de semana la comunidad universitaria podrá insertarse en otros eventos culturales en diversos espacios artísticos de la provincia como el  “Musa Traviesa” que reúne a escritores y artistas cienfuegueros. El propósito de la Jornada Martiana es dar rienda suelta a la creatividad  de acuerdo con la idea de Mirtha Luisa Acevedo -cada cubano tiene su propio Martí.

Un comentario sobre «Jornada Martiana en Mi Casa UCf»

  1. Comparto fraternalmente con ustedes poemas de mi poemario inédito PATRIMONIAL y relacionados con Martí.

    Miguel Ojeda.
    Distinción Por La Cultura Cubana.
    Laureado de la cultura.
    Artista De Mérito del ICRT.
    Sello Centenario de la Radio Cubana.
    Miembro de La UNEAC.

    HOY ESCOGÍ LA NOCHE Y MI APÓSTOL CENTELLEA.

    Hoy escogí la noche
    con sus mensajes de estrellas,
    lección que me da la vida,
    oscura luz que… clarea.

    Desde los siglos me piden
    que sea aquello …o no sea
    ¡ y yo escogí la enseñanza
    que me brinda mi bandera !

    Me amenazan, gritan, vejan,
    me insultan a manos llenas
    ¡ y yo, detrás del escudo
    con flores blancas tan bellas !

    Quieren invadir mi alma
    con cierto canto y sirenas.

    Escogí palma cual himno
    que como un ave me lleva
    a horizontes que me nutren
    en mi sangre con mareas.

    Hoy escogí la noche
    para pensar en mi tierra.
    Desnudo me visto en soles
    para que el día me vea.

    ¡ Un apóstol me ilumina,
    luz de luces, sólo ésa
    en mi noche-día claro,
    y mi apóstol…centellea !

    ¡ Un Comandante es su alumno,
    a tal Comandante…siembra !

    Miguel Ojeda.

    MI CUBA TIENE UN APÓSTOL.

    Mi Cuba tiene un Apóstol
    que muere y nace a caballo.

    Tiene mi Cuba una Historia
    que nunca cupo en los libros
    y reverdecen Memorias
    para no parir Olvidos.

    Tendrá Cuba grandes retos
    que vencerá a puro Amor,
    arcoiris y horizontes
    con gigante corazón.

    Mi Cuba tiene un Apóstol
    que renace en su caballo
    y se multiplica a diario
    con profecías de siglos,
    ¡ hombres, mujeres y niños
    en milagro cotidiano !

    Miguel Ojeda.

    PROFECÍA.

    No sueñen que aquel caballo
    con hombre en negro tan blanco
    y rosa- pistola al aire
    fueron jinete y tiempo
    de verdades como versos
    del poema de los cielos.

    Fueron futuro en pasado,
    presente del Universo,
    hombre-pueblo.

    Miguel Ojeda.

    EL A’NGEL VOLABA BAJO.

    Ese enero 28
    el a’ngel volaba bajo.

    Niñez en dones, secretos
    de adultez cual noble niño.
    Cultura-lluvia en sus poros,
    llamados quedos, a gritos.

    Su Patria que gime y sueña,
    un mundo nuevo, sus versos.
    Unidad forjada en sangre
    y otra guerra tan tremenda
    con canto, guitarra y tierra.

    Ese mayo 19
    el a’ngel bajo volaba
    ¡ y lo cubrio’ con estrellas !

    Miguel Ojeda.

    CUAL UN SOL QUE JOVEN ARDE.

    La Historia lloraba sangre,
    necesaria cual la vida;
    la vida, un canto tan puro
    que se engendraba en futuros
    cual un Sol que joven arde.

    ¡ Ay de la sangre tan mi’a
    que es tuya, nuestra y es madre
    que funda entre Las Palmeras
    un canto-tierra a un Escudo. !

    La sangre ahora proyecta
    niños-almas, ( padres duros ) ,
    inolvidables Banderas,
    como la pureza abierta
    que siembra Luz en los surcos.

    De la sangre broto’ un niño
    que interpreto’ tantos siglos
    y parecido a su pueblo
    supo crecer con su Himno.

    ¡ Ay de mañanas tan bellas
    y de di’as envidiados,
    defendidos por soldados
    que se casan con estrellas
    para abrazar ma’s La Sierra !

    ¡ A veces lloraba sangre
    El Sol en cada pelea !

    Entre los reyes, un rey:
    » con los pobres de La Tierra » ,
    una montaña en tal llano;
    » una mariposa-rosa «,
    un 26 entre hermanos,
    y otra vez la sangre aflora,
    entre la historia ahora en gloria,
    por un di’a tan humano.

    ¡ La sangre que funda pueblos,
    los pueblos que paren a’ngeles
    que mueren sobre caballos !

    Miguel Ojeda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − 2 =

− 1 = 8