En el marco de la campaña por el aniversario 45 del alma mater sureña, etapa signada por la identidad, el compromiso y la virtud de quienes día a día edifican nuestros muros, la comunidad universitaria de Mi Casa UCf celebró ayer el Pleno de Trabajadores correspondiente al año 2023. Espacio idóneo para el reconocimiento a profesores y trabajadores que contribuyen a la formación de las nuevas generaciones de profesionales, quienes tributan día a día al exitoso desarrollo de nuestros procesos misionales.
El acto estuvo presidido por la rectora de esta casa de altos estudios, Dr. C. Orquídea Urquiola Sánchez; la secretaria del Comité del Partido en la UCf, MSc. Danaysi Santana González; la secretaria del Sindicato en la institución, MSc. Dalia Aleyda González González y Leyanis Gallo Coma, presidenta de la FEU en la UCf.
Sobresalió en el pleno la culminación exitosa de la formación doctoral de once profesores, activos contribuyentes en la solución de problemas para el desarrollo en el territorio y el país. De manos de nuestra rectora recibieron el reconocimiento:
- Dr. C. Yoana Lázara Piedra Sarría
- Dr. C. Ariel Gómez Sarría
- Dr. C. Yorisel Oriana Carmenate Figueredo
- Dr. C. Leticia León González
- Dr. C Yoandris Socarrás Armenteros
- Dr. C. Yuneisy Alonso García
- Dr. C. Nielvis de la Caridad Senrra Pérez
Por su parte, se otorgó la Distinción Especial del ministro de Educación Superior a Damarys Hernández Castillo, profesora que ha consagrado gran parte de su vida a trabajar por la ciencia, la tecnología, la innovación y el posgrado, en contribución al desarrollo económico y social de nuestro país.
Momento especial de regocijo fue la entrega del Premio del Rector a profesores y trabajadores que han sido ejemplo de superación y entrega durante el año 2023.
Se reconoció como profesor universitario más destacado integralmente a Nereyda Moya Padilla, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales.
Sobresalió como el profesor universitario destacado más joven, en la categoría de mención: Eddy Luis Ocampo Barrueta, de la Facultad de Educación. En tanto, mereció el premio Michel Quevedo Cepero, de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Resultó el profesor universitario en adiestramiento más destacado integralmente, en la categoría de mención, Yandi del Campo Rodríguez, de la Facultad de Ciencias Agrarias. Por su parte, recibió el premio David Antonio Fornet Cabrera, de la Facultad de Ingeniería.
En esta jornada obtuvo el reconocimiento como profesor universitario más destacado en trabajo Docente, Metodológico, Educativo, en la categoría de premio, Eloy Arteaga Valdés, de la Facultad de Ciencias Económicas; recibió el reconocimiento póstumo de este querido profesor, Yohania Castillo, decana de la facultad. Mereció el mismo premio Yoilen Barreira Rodríguez, de la Facultad de Ciencias Sociales.
El profesor universitario más destacado en trabajo de extensión universitaria, en la categoría de mención, fue Haydeé Rodríguez Leyva, de la Facultad de Ciencias Sociales. El premio fue, en esta ocasión, para Leyanet Maya Carballosa, de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte.
Por su parte, el premio al profesor universitario más destacado integralmente en la publicación en revistas de impacto fue para Enrique Casanovas Cosío, de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Recibieron el reconocimiento al profesor universitario más destacado en impartición de postgrado, en la categoría de mención Julio R. Gómez Sarduy, de la Facultad de Ingeniería y en la categoría de premio, Elia Natividad Cabrera Álvarez.
Resultaron agasajados como trabajador no docente más destacado integralmente en las categorías ocupacionales de técnico, obrero, servicio y agente de seguridad:
En la categoría ocupacional de obrero Eddy Cruz Cortés recibió premio.
En categoría ocupacional de técnico recibieron mención Ramón Segundo Lomba Álvarez, de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte; Marila Digat Urquiza, de la Facultad de Educación y Olga Hidalgo López.
En categoría ocupacional de servicios recibió premio Elsa Guerrero Hernández.
En categoría ocupacional de agente se otorgó mención a Jorge Luis Medina Rodríguez y premio a Reinaldo Jauregui García.
Por su parte, recibieron el reconocimiento al trabajador destacado en el área económica y administrativa, en la categoría de mención Edelmis Chapis Cabrera y en la categoría de premio Damarys Hernández Castillo.
Se otorgó el premio al profesor más destacado en la gestión de proyectos y el vínculo universidad-empresa Gustavo Crespo Sánchez, de la Facultad de Ingeniería.
Recibieron mención al trabajador universitario más destacado como directivo Virginia B Pérez Payrol, de la Facultad de Educación y Gladys Elena Capote León. Merecedores del premio fueron Odalys Medina Hernández, de la Facultad de Ciencias Sociales, Zaid García Sánchez, de la Facultad de Ingeniería y el Premio Especial fue para Alexis Juan Stuart Rivero, de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte.
Como profesor universitario más destacado en la Internacionalización de la universidad, recibió mención Roberto Yasiel García Dueñas, de la Facultad de Ciencias Sociales y el premio fue para Yhosvanni Pérez Rodríguez, de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Se otorgó el premio al trabajador universitario más destacado en el proceso de Informatización y Comunicaciones a Vladimir Carreras Martínez.
El premio al profesor universitario más destacado de los CUM, lo obtuvo Alina Carlota García Puerto, del CUM Palmira.
Alcanzó el premio al trabajador universitario más destacado de los CUM, Héctor Díaz Vega, del CUM Palmira.
Obtuvieron mención como trabajador universitario más destacado en la actividad sindical María Mercedes Consuegra Cheng, de la Facultad de Educación y Maitte Bermúdez Chaviano, de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte. La categoría de premio en este apartado fue para Tomasa Sarría Quintana, de la Facultad de Ciencias Económicas.
La mención al profesor universitario destacado en comunicación en las redes sociales fue para Edelvys Torres Campo, de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, el premio fue para Yiddishy Rodríguez Veloz, de la Facultad de Educación.
Mientras, alcanzaron premio al profesor universitario más destacado como Profesor Principal de Año Yannet López Verdecia, de la Facultad de Ciencias Sociales y Elizabeth Gradaille Ramas, de la Facultad de Educación.
Felicitamos a todos los galardonados y les exhortamos a continuar cosechando éxitos, camino a la excelencia.