En consecuencia con la dinámica del contexto contemporáneo y la necesidad de adaptarse a los acelerados tiempos tecnológicos, nuestro país ha apostado por un sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación. Devenido pilar estratégico, este entendimiento permite desarrollar acciones en los diferentes sectores con mayor rigor, eficacia y calidad.
La comunicación, entendida hoy como un proceso y no un simple recurso, ha sumado estas prácticas innovadoras en todos sus ámbitos, con énfasis en las transformaciones digitales y la incorporación de nuevos medios, formatos y recursos.
En ese sentido, la comunicación universitaria mantiene el reto de aplicar estrategias que profundicen la efectividad de sus contenidos y se acerquen más a sus públicos.
Convencidos del valor de la participación estudiantil en esos empeños, la Federación Estudiantil Universitaria de Cuba (FEU) y el Vicerrectorado de Información, Comunicación e Informatización de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV) convocan al VI Encuentro Nacional de Prensa y Comunicación Conéctate 2024, a desarrollarse del 21 al 24 de octubre del presente año, desde la modalidad híbrida, en la casa de altos estudios villaclareña.