La VI Edición del Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry 2025 tendrá lugar del 27 de febrero al 2 de marzo, en la ciudad de Cienfuegos.
Según declaró a 5 de Septiembre Miguel Cañellas Sueiras, el evento del cual es director genera prioriza el fomento del género unipersonal, a la vez que promueve el intercambio de criterios entre artistas nacionales e internacionales. Otro de sus objetivos radica en consolidar un espacio inclusivo que atraiga a agrupaciones de relevancia y acerque propuestas innovadoras al público local.
Trece obras llenarán las carteleras, de las cuales diez pertenecen a colectivos cubanos. Entre estas se encuentran Las penas saben nadar (Teatro Pálpito, La Habana), Me llamaban Tula (Teatro Escambray, Villa Clara), Favez (Kilómetro Cero, La Habana), La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón (Teatro de Las Estaciones, Matanzas), fronteraS.A. (Teatro sobre el camino, Villa Clara) y Lagarto Pisabonito (Centro Dramático de Cienfuegos).
Por su parte, las creaciones foráneas son Memorias de un general, Diciembre y La Danza de la Ira (Cosquillitas), defendidas por exponentes de México, Uruguay y Costa Rica, respectivamente.
Las presentaciones ocurrirán en la sala principal y el Ateneo del coliseo Tomás Terry, y en las salas Guanaroca y A Cuestas. Durante la cita se entregarán el Premio Terry 2025 y el Premio de la Popularidad.
La venidera celebración del Festival constituirá la sexta desde su transformación en evento latinoamericano, dado el interés mostrado por artistas de América, España, Portugal e Italia. En total, será la oncena edición desde su surgimiento en 2002 como un acontecimiento de carácter nacional.
Tomado de Periódico 5 de Septiembre.