El Día de África se celebra el 25 de mayo. Fue decretado con el objetivo de dar a conocer las necesidades que siguen enfrentando todos los países del Continente Africano. Así mismo, revindicar todos los avances socioeconómicos que han alcanzado, incluyendo su liberación del colonialismo.

Origen del Día de África

El origen de esta celebración tiene sus bases desde que se realizó por primera vez el Congreso de los Estados Africanos en el año 1958. Allí se congregaron representantes de varios países. En esa cita se mostró la firme determinación de estos pueblos por liberarse de la colonización extranjera.

En esta Conferencia se propuso la celebración de un Día de la Libertad Africana y, a partir de ese momento, se continuaron efectuando los encuentros entre los distintos jefes de estado del Continente Africano, donde nace la llamada Organización para la Unidad Africana el 25 de mayo de 1963 y que posteriormente se cambiaría a Día de África.

¿Como celebrar el Día de África?

Todos los años, diferentes países del continente africano realizan eventos y actividades para celebrar el Día de África.

Nuestra Universidad de Cienfuegos «Carlos Rafael Rodríguez se suma a ésta celebración y te invitamos a que formes parte de las actividades aprendiendo más de la cultura africana. 

Día 21:  Panel » El Día de África como un Espacio de Diálogo Intercultural y Descolonización del conocimiento»
Lugar: la Sala de la DIRECCIÓN DE INFORMATIZACIÓN
Hora: 9:00 a.m.

Día 22:  IV Encuentro por el Día de África: Legado y Nuevas Perspectivas.
Lugar: Sala de Historia
Hora: 9:00 a.m.

Día 23:  Pasacalle» Voces de África y su Diáspora»
Hora: 2:00 p.m.
Recorrido: Calle San Carlos hasta el Parque Martí
* Ofrenda al Apóstol
* Reconocimiento oficial de estudiantes africanos de Ciencias Médicas a la Cátedra de África» Nelson Mandela: estudios africanos y caribeños»

Gala de cierre: «Tarde de Sankofa: celebrando el Legado. Inspirando el mañana
Lugar: Portales de la Casa de Cultura Benjamín Duarte
Hora: 3:00 p. m.

Elaborado por Dirección de Comunicación. UCf.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × cinco =

− 2 = 1