La Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, busca afianzar su posición en el mapa científico internacional con la III Convención Científica Internacional, del 28 al 31 de octubre.
 
Según declaró a Prensa Latina la Doctora en Ciencias Yoanelys Mirabal Pérez, Directora de Ciencia y Técnica en la institución docente, esta cita científica, con sus 9 Talleres y 5 Simposios o Seminarios internacionales, será un espacio ideal para fomentar nuevas alianzas estratégicas con investigadores de Estados Unidos, Ecuador, Perú, México, Panamá, Sudáfrica y España, además de las casas de altos estudios cubanas que participarán.

La cita, prevista para celebrarse del 28 al 31 de octubre en Cienfuegos, 250 kilómetros al sureste de La Habana, centrará sus principales ponencias en la función de las universidades en los programas y proyectos de la Agenda 2030 del desarrollo sostenible y contará además por primera vez con un Foro Estudiantil.

Entre los Talleres Internacionales de la Convención sobresalen por su amplia participación y resultados tangibles los relacionados con Investigaciones sobre Manejo de Ecosistemas Frágiles y el destinado a la Seguridad Alimentaria y Transformación Agraria Sostenible.

“Por primera vez vamos a desarrollar durante la Convención una Expoferia Comercial, con la participación de los principales actores económicos del territorio y del país, y con Stand de universidades nacionales y foráneas y proyectos de desarrollo local vinculados a las casas de altos estudios”, señaló la Doctora en Ciencias Dunia García Lorenzo, Vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Universidad de Cienfuegos

Durante la cita científica se impartirán las conferencias magistrales “Robusteciendo la institucionalidad: la nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación” por el Doctor Jorge Núñez Jover y “Educación Superior 4.0 en Cuba: Innovación y futuro sostenible”, por Máster en Ciencias Denys Buedo Hidalgo, Director de Informatización del Ministerio de Educación Superior de Cuba.

A su vez el Doctor en Ciencias Alberto J. F. Cardelle, presidente de la Universidad Estatal de Nueva York en Oneonta (SUNY Oneonta) impartirá el día 29 de octubre la conferencia magistral “Puentes de Pertenencia: un camino humano hacia la educación global”.

La Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez” tiene convenios de colaboración con más de 110 universidades de todo el mundo y sus investigadores forman parte de 16 Redes y Asociaciones internacionales de académicos e investigadores.

Tomado de: Portal Digital Prensa latina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco − 1 =

17 − = 11