La atipicidad de este año no nos ha impedido celebrar fechas de suma importancia para todos, pero la Jornada de la Cultura Cubana llega con marcada fuerza en un momento donde encontramos nuevas formas de hacer arte y de celebrar los que nos hace ser con orgullo, cubanos.

El Gato Amarillo, un nuevo proyecto del Departamento de Extensión Universitaria de nuestra casa de altos estudios, presenta atractivas propuestas que vinculan a las instituciones culturales de la provincia con la universidad, y promueve la cultura en todas sus manifestaciones.

Al decir de Omar Valdés Vicepresidente de la AHS Asociación Hermanos Saíz (AHS) y uno de los promotores de El Gato Amarillo, “este espacio motiva compartir experiencias e incentivar en los estudiantes el gusto por el buen arte, el aprendizaje y la oportunidad de relacionarse con creadores invitados a la UCf”.

En la pasada jornada nos trajo dos interesantes iniciativas que dieron inicio a las celebraciones por el Día de la Cultura Cubana y el advenimiento del aniversario 41 de nuestra alma mater.

“Lentes Cruzados” fue la primera. Exposición fotográfica de un grupo de jóvenes que integran la AHS en nuestra ciudad. Disímiles instantáneas reflejan las experiencias de esta vanguardia durante la recién concluida Cruzada Artística Literaria.

El espacio fue, además, el marco propicio para el reconocimiento a miembros de nuestra casa de altos estudios por la AHS, Damavys Candelario Mederos (Fotógrafa) y Samuel Fundora Quiñones (Samix Dj), quienes protagonizaron este importante acontecimiento cultural que tuvo como escenario pintorescas localidades del Escambray cienfueguero.

“Fue una experiencia única, irrepetible, lo que más me impactó fueron las personas de los diferentes poblados, su naturalidad, sobre todo los niños y su respuesta cuando llegábamos a las comunidades. Sin dudas, una de las mayores alegrías es poder traer la muestra a mi centro de trabajo, para que la comunidad universitaria pueda apreciar también la labor que desarrolla la AHS en estos lugares tan intrincados” expresó Damavys Candelario Mederos, una de las artistas de la expo.

Como colofón, Esfera Abierta, proyecto integrado por Alberto Veloz Fonseca (Ali), pintor, Samuel Fundora (Samix DJ) y como invitado Freaky Dj (Rolando Miranda), realizaron una intervención pública, en la que las artes visuales y la música se unieron como regalo de apertura de la jornada por la Cultura Cubana en nuestra universidad.

Por: Yasmina Núñez Milanés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 4 =

+ 73 = 74