Desde ya mi casa UCf celebra el Aniversario 98 de la organización joven más antigua de Cuba, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).En vísperas de este cumpleaños, la #FEU de la #UCf reconoció a dirigentes estudiantiles de esta casa de altos estudios, y recibió galardones de manos de la Dirección del centro y del Secretariado de la UJC, los participantes del Evento Juvenil Internacional “Ideas que son Bandera”.
Esta organización ya casi centenaria marcada por el compromiso de los universitarios cubanos en el apoyo a la estrategia económica y social de nuestro país y las experiencias adquiridas por nuestro estudiantado en el enfrentamiento a la Covid-19.
Principales Motivaciones para este cumpleaños 98:
- 62 Aniversario del Triunfo de la Revolución.
- 98 Aniversario de la FEU.
- 98 Aniversario de la inauguración de la Universidad Popular José Martí.
- 98 Aniversario de la Fundación de la Revista Alma Máter
- 62 Aniversario de la creación de las Brigadas Universitarias José Antonio Echeverría.
PERIODO: 17 de noviembre al 20 de diciembre de 2020.
Slogan: “Por más victorias
“COMPONENTES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES:
Componente Ideológico:
- Cada universidad definirá un programa de actividades en saludo al aniversario de la organización ya las principales motivaciones, teniendo en cuenta las emitidas por el Secretariado Nacional.
- Continuidad e incorporación de los estudiantes universitarios a tareas de impacto económico y social priorizando los sectores productivos y el ahorro de energía.
- Continuar entregando en el marco de las conmemoraciones el reconocimiento “Con Cuba “a personalidades e instituciones que han acompañado y apoyado el trabajo de la organización.
- Jornada de reconocimiento por el Día del Educador y entrega de los premios “Alma Mater”, “Tiza de Oro “y “A un Futuro Maestro”.
- Desarrollar actividades comunitarias en coordinación con los factores de la comunidad en las diferentes localidades activando desde las brigadas cada uno de los proyectos comunitarios con que cuente la FEU de cada IES.
- Promover el trabajo con la historia a través del proyecto Memoria Histórica de la FEU y las Cátedras de la FEU. Potenciar las visitas a tarjas y monumentos, así como el sistema de atención a estos, planificar ascensos a picos y lomas de interés histórico y realizar recorridos por rutas históricas en cada uno de los territorios.
- Promover los espacios de intercambio y de pensamiento desde la brigada mediante diálogos de generaciones con personalidades, exdirigentes de la organización, combatientes de la Revolución Cubana y dirigentes del gobierno en las provincias.
- Desarrollar Jornada de Recuperación de Materias Primas y la creación de los “puntos libres “en cada uno de los IES.
- Promover espacios de intercambios entre los estudiantes que han dado su paso al frente en las tareas de enfrentamiento a la Covid-19 así como con personalidades de la ciencia que han estado directamente vinculados al estudio de la pandemia y su enfrentamiento.
- Desarrollar acciones a través de las redes sociales con el objetivo de denunciar el recrudecimiento del bloqueo económico-comercial y financiero en medio de una pandemia provocada por la Covid-19.
- Reconocimientos a los Consejos de la FEU de las universidades y entrega de la Condición de destacado con el objetivo de reconocer el papel desarrollado en el enfrentamiento a la Covid-19.
- Vincular a los estudiantes del curso premédica a las principales actividades.
Componente Cultural y Deportivo:
- Generar espacios para la presentación del talento artístico de cada Universidad ya sean en plataformas virtuales, peñas, actividades comunitarias y en el propio marco de las actividades centrales, priorizando las presentaciones online a través de las páginas y cuentas en redes sociales de la FEU de cada IES.
- Realizar expo-venta y presentaciones de libros en las universidades en coordinación con el Instituto Cubano del Libro.
- Exposiciones online de muestras personales por parte de estudiantes de la Universidad de las Artes.
- Potenciar el desarrollo de actividades deportivas principalmente de juegos de mesa, ajedrez y dominó como parte de la recreación sana.
- Realizar encuentros deportivos a puertas cerradas en cada IES y que estos sean transmitidos de manera online en las páginas de la FEU de cada Universidad
- Generar espacios de diálogos desde la brigada con personalidades de la cultura y el deporte en cada una de las universidades. Componente Comunicacional:
- Utilizar el identificador y eslogan en todas las actividades planificadas por la organización.
- Divulgar a través de los perfiles en redes sociales de la FEU las actividades en saludos al 98 aniversario de la Organización.
- Entrevistas a estudiantes destacados en el enfrentamiento a la Covid 19 y a dirigentes de la FEU en espacios televisivos del país.
- Cobertura de prensa a los principales espacios y actividades por parte de los grupos de comunicación de la FEU en las universidades y el Grupo de Comunicación Nacional, así como de los principales medios de comunicación locales.
- Edición especial del programa televisivo de la FEU “Corazón Universidad “y del programa radial “Tiempo FEU”.
- Twitazo “98 Aniversario de la FEU” desde los perfiles de la FEU de cada una de las universidades.
- Las etiquetas que se posicionarán durante toda la campaña serán:
Principal: #PorMásVictorias
Complementarias: #98FEU #SomosFEU #RumboAl100FEU