El Ministerio de Educación Superior y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) organizaron el 12 de marzo, con el apoyo de las respectivas embajadas en Cuba y Alemania, un encuentro digital entre universitarios de los dos países con el título: “El intercambio académico cubano-alemán – en tiempos de la pandemia”.

Los embajadores de Cuba en Alemania Ramón Ripoll y de Alemania en Cuba Heidrun Tempel, saludaron el evento y reiteraron la disposición de intensificar los vínculos bilaterales científicos, académicos y empresariales y el potencial existente para el crecimiento de estos.

Las doctoras María Victoria Villavicencio y Ondina León, directoras respectivamente de Relaciones Internacionales y General de Ciencia, Innovación y Postgrado del Ministerio de Educación Superior, dieron la bienvenida a los participantes y expresaron su deseo de continuar desarrollando la cooperación científica y el intercambio académico entre las instituciones de educación superior de los dos países.

La Dra. Ulrike Dorfmüller, profesora del DAAD, ofreció a los participantes una explicación acerca de las convocatorias actuales del DAAD, tanto en los formatos clásicos: estadías de investigación y de docencia, así como los nuevos proyectos y formatos abiertos también para Cuba, que resultaron de gran interés para los universitarios cubanos.

Fueron mostrados, además, por las contrapartes universitarias de los dos países, ejemplos de buenas prácticas, en el desarrollo de la cooperación bilatera

La Oficina Alemana para la Promoción del Comercio y las Inversiones con sede en La Habana, explicó las acciones que se prevé. desarrollar en el marco del proyecto “Alianza cubano-alemana en desarrollo sostenible en el sector ambiental”, que fue lanzado oficialmente en el mes de diciembre de 202

Rectores, directivos y profesores de 22 universidades cubanas participaron en el encuentro, entre ellos, nuestra casa de altos estudios, representada por su Vicerrectora Primera, Dra.C. Adianez Fernández Bermúdez, la Jefa del Departamento de Ciencia y Técnica, Dra.C. Yoanelys Mirabal Pérez, y la especialista de la Dirección de Relaciones Internacionales de la UCf, MSc. Ioani García.

Con información del sitio oficial del MINREX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − ocho =

63 + = 73