Será este 6 de septiembre el día que marque el reinicio del curso académico 2021 para los estudiantes del alma mater cienfueguera. Contrario a lo planificado dada la situación epidemiológica actual, el regreso a la docencia será nuevamente en la modalidad de estudio a distancia para todos los tipos de cursos (Curso Diurno, Curso Por Encuentro y Educación a Distancia), mediante las plataformas virtuales de aprendizaje.
Se prevé dar continuidad al primer periodo hasta las dos primeras semanas de octubre del 2021, sistematizando los contenidos de las asignaturas del currículo base que se considere requieran de una mayor atención por parte de los estudiantes.
Posteriormente, si el panorama sanitario de la provincia lo permite, se transitará de manera gradual hacia la presencialidad en la segunda quincena de octubre hasta la última semana del mes de noviembre, (aproximadamente 6 semanas), de manera que aquellos alumnos que presentaron dificultades en el período para interactuar en las plataformas y comunicarse con sus profesores, puedan realizar el cierre de las asignaturas de forma satisfactoria. Esta etapa se combinará con la práctica laboral cumpliendo con todas las medidas higiénico-sanitarias, considerando las empresas y entidades ubicadas en los municipios de residencia de los estudiantes.
Para el desarrollo de la docencia en este periodo, la dirección de la casa de altos estudios recomienda la realización de un encuentro semanal por año y tipo de curso, para lo cual se elaborará una estrategia que organice tales espacios presenciales.
Una atención diferenciada tendrán los años académicos de nuevo ingreso, los cuales cuentan con el respaldo de sus carreras desde una perspectiva de contextualización a las necesidades y potencialidades de los educandos. Dentro de las acciones planificadas está priorizar un intercambio semanal o quincenal para los estudiantes de primer año de todas las modalidades y tipos de curso, según planificación docente entre los meses de octubre (última quincena) y noviembre.
Respecto a los ejercicios de culminación de estudios, está previsto se realicen en el mes de diciembre, en el segundo período de la etapa lectiva. Este proceso se desarrollará cumpliendo con lo establecido en la Resolución Ministerial Nro. 2/2018 Reglamento de Trabajo Docente y Metodológico de la Educación Superior. En caso que las condiciones epidemiológicas no lo permitieran, se tendrá en cuenta la experiencia aplicada en el curso anterior, en que fueron implementadas distintas variantes para la culminación de estudios con resultados satisfactorios.
De vital importancia en este contexto será garantizar la información oportuna y las vías que faciliten la interacción entre profesores y alumnos, en aras de responder inquietudes y apoyar el aprendizaje. Para ello también estarán disponibles los sitios web y perfiles institucionales en redes sociales de “Mi Casa UCf”, así como la vía telefónica para comunicarse con Decanos y otros directivos.
El comienzo del segundo periodo del actual curso académico 2021 está previsto de manera presencial para el 1ro de diciembre con una incorporación escalonada de la matrícula, siempre en coherencia con el comportamiento de la pandemia en Cienfuegos.
El compromiso de la universidad cienfueguera de apostar por una educación de la calidad en sus futuros profesionales es un hecho. La continuidad de todos sus procesos así lo han demostrado, pero hoy la prioridad mayor está en preservar la salud de estudiantes, profesores y trabajadores.
Buenas tardes
Soy estudiante de 6to año de Ingeniería Industrial, quisiera saber cómo será el proceso de tesis y todo lo que a nosotros respecta. Gracias