Un espacio para el intercambio científico entre agricultores, profesores e investigadores, además de la exhibición y venta de productos agropecuarios, se desarrolló en la expoferia este miércoles en la Universidad Carlos Rafael Rodríguez de Cienfuegos.
Auspiciada por el Programa de Innovación Agrícola Local (PIAL) en el territorio, la cita fue oportunidad para socializar los resultados del trabajo de productores en fincas de los ocho municipios, adelantó Bárbara Yaislyn Ortíz Hurtado, coordinadora de comunicación del proyecto.
Señaló que en áreas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la casa de altos estudios los asistentes mostraron sus principales logros en el cultivo de plátano, ñame, frutales, y en la obtención de humus de lombriz y miel de abejas de la tierra.
En la expoferia, primera realizada luego de dos años en pausa por la pandemia de la COVID-19, los participantes presentaron mezclas de piensos utilizados en la alimentación animal como una forma de sustituir importaciones, explicó la también profesora del Centro para la Transformación Agraria Sostenible de la universidad cienfueguera.
Al encuentro asistieron jefes de las fincas Los Cocos y La Margarita, de las cooperativas de crédito y servicios Dionisio San Román y Mártires de Bolivia, respectivamente, así como de la 26 de Julio, esta última del municipio de Abreus, entre otras.
Por Yohandra Gómez Amaró
Tomado de ACN