Resulta imposible desligar la constante experimentación de la cotidianidad, para quienes como Orlando Gualberto del Rey Piña asumen la dialéctica como un estilo de vida. Ambicioso sólo para aprender; ni el vestir, ni la alimentación, ni el descanso invaden su espacio para meditar e investigar. Confiesa Orlando que desde niño se deslumbraba por los animales, las plantas y los fenómenos naturales. Ello le llevó a formarse como Técnico agrónomo y posteriormente cursar la Licenciatura en Microbiología, especialidad en la que también hizo su maestría, en la Universidad de la Habana.

Su amplio espectro de conocimientos se nutre de las contradicciones y preguntas que este apasionado investigador encuentra en las especies y en el desencadenamiento de sucesos concernientes a las ciencias naturales. Parte de ese saber se vuelca en más de 20 trabajos investigativos y publicaciones. Sin embargo, su mayor aspiración se concretó en un libro, publicado el primero de junio de 2022 bajo el título “Develando misterios. Especie humana, naturaleza y entorno viviente”.

Concebido para todo tipo de lector, heterogéneo en cuanto al amplio diapasón de campos del conocimiento que abarca: la psicología, microbiología, meteorología, ecología, anatomía, medicina general, oncología y física. Homogéneo, a decir de su autor, pues constituye una respuesta individual y colectiva a los sucesos que ocurren en la naturaleza. Este es un ambicioso proyecto de ocho años; avalado por instituciones de la capital, afines a sus contenidos. Actualmente el libro se encuentra en la posición #1, entre 83 libros de la última salida de la Plataforma digital de la Editorial Félix Varela, https://bibliografía.eduniv.cu/items/show/562 .

Entre las aspiraciones de Orlando figuran la posterior impresión del libro y su presentación como tema doctoral. Mientras, vuelca su contenido en las clases que imparte a los estudiantes de Ciencias Agrarias en la Universidad de Cienfuegos, donde ejerce como profesor asistente y asesor de tesis de grado.

Con mayores expectativas, ya surge el título del siguiente libro: “La tierra de todos”, oportunidad para continuar como observador participante de lo que ofrece el día a día. Aún quedan secretos por descubrir para aquel que aprender y compartir sus experiencias, es vivir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − diecisiete =

− 6 = 1