La presencia y tránsito por los mares al sur de Cienfuegos del huracán Beryl puede deteriorar la situación meteorológica desde el final de la noche de este miércoles y durante todo el jueves, por lo que el gobierno provincial emitió medidas para el resguardo de la población y de los recursos del Estado.
Se espera un deterioro del tiempo con incremento de nublados y de precipitaciones, las cuales pudieran resultar fuertes, asociadas sobre todo, a las bandas externas de la circulación y acompañadas de tormentas eléctricas en cualquier momento del día.
El Centro Meteorológico Provincial adiciona a esta situación el estado del mar, con oleaje peligroso en zonas costeras y mares al sur de la provincia, olas en el entorno de 1 m de altura en el litoral, desde Cabagán a Mangles Altos y cercanas a 2 m en la zona de Cayo Largo del Sur. El viento se pronostica entre 15-30 km/h, superiores en rachas sobre tierra y entre 20-35 km/h en la zona costera, con rachas de hasta 60 km/h.
De ahí que la gobernadora del territorio, Yolexis Rodríguez Armada, insistió en mantener la vigilancia en cada lugar para evaluar con certeza y precisión cada afectación. “Resultan vitales el saneamiento y la protección, la desobstrucción de tragantes y zanjas, la recogida de desechos sólidos, tanto por parte de la Empresa Provincial de Comunales como por las personas en sus casas y áreas cercanas”.
La dirigente añadió que este jueves, 4 de julio, permanecerán cerradas las playas en todo el litoral cienfueguero, desde Cabagán a Mangles Altos y se prohíbe la pesca en la zona. “Ya avisamos a los gobiernos provinciales de Villa Clara y Sancti Spíritus para que no venga transportación con personal para las playas”.
No obstante, no se suspenderán las actividades en la bahía relacionadas con la edición sesenta de los Juegos Escolares Nacionales, solo de ser necesario en el momento, pero sí se detendrá la navegación de las embarcaciones pequeñas en el litoral provincial y mares al sur.
Rodríguez Armada resaltó la importancia de prevenir accidentes por negligencias: “cada año lo recomendamos, no se debe transitar por zonas inundadas, navegar o pescar en ríos crecidos”.
Asimismo, es necesario que los órganos de dirección de empresas, organismos e instituciones refuercen la guardia y la vigilancia desde las 8:00 pm del miércoles, hasta las 8:00 pm del jueves.
“La Agricultura tiene indicado recolectar las producciones que se encuentren lista para la cosecha, así como proteger el ganado que se encuentre en zonas bajas”, refirió la gobernadora de Cienfuegos.
Tomado de Periódico 5 de Septiembre.