En el marco del Aniversario 45 de MiCasaUCf, la serie “Protagonistas” nos brinda la oportunidad de conocer a fondo a quienes han dejado una huella imborrable en esta institución. Hoy, nos adentramos en la vida y trayectoria de la Dr. C. Noemí Rizo Rabelo, Profesora Titular y Consultante de la UCf, cuya historia es un testimonio de dedicación, amor y compromiso.
“Estudié Filosofía en la Universidad de La Habana durante dos años y luego terminé la carrera en la Universidad Estatal de Moscú Vladimir Ilich Lomonosov, donde me gradué en el año 1987. Desde ese mismo año formo parte de nuestra alta casa de estudios”, nos cuenta Noemí, recordando sus inicios académicos. Desde entonces, ha sido un pilar fundamental en la UCf.
La vida de Noemí está entrelazada con la historia de la universidad. Durante 37 años, ha dedicado su tiempo y esfuerzo a la institución, primero en el Instituto Superior Técnico de Cienfuegos (ISTC) y luego en la actual UCf. “Viví 11 años albergada; ahí conocí mi actual pareja, hice una familia y crié varios años a mis dos hijos. Bonita etapa de mi vida”. Estos años, llenos de desafíos y alegrías, son recordados con cariño y gratitud.
Uno de los momentos más significativos en su carrera fue el apoyo recibido del entonces rector, José Ramón Saborido Loidi. “Con la sensibilidad que lo caracteriza me dio abrigo y ayuda como profesora para no dejar la Universidad”, rememora Noemí.
Su trayectoria profesional es vasta y diversa. Ha trabajado en el Departamento de Marxismo, en el Vicerrectorado de Universalización, en el Vicerrectorado de Formación y en el de Investigación y Postgrado. A lo largo de estos años, ha forjado amistades duraderas con colegas que hoy considera amigos.
Noemí recuerda con nostalgia su adiestramiento en la Central Electronuclear (CEN), las largas jornadas de trabajo y los estudios de Maestría que realizó mientras estaba embarazada y con un recién nacido. “Hubo quienes en aquel entonces me decían que abandonara; no puedo dejar de mencionar la ayuda de mi madre quien incondicionalmente siempre estuvo ahí para mí y todos”, relata con gratitud. Estos desafíos no la detuvieron; al contrario, la impulsaron a seguir adelante con más fuerza y determinación.
Su dedicación al estudio de nuevas áreas de conocimiento, como la aventura CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad), ha dado frutos en forma de resultados académicos destacados. Además, su trabajo en el Vicerrectorado de Universalización y su atención a los programas de la Revolución o Batalla de Ideas, especialmente el Programa Álvaro Reynoso, son testimonio de su compromiso con el desarrollo de la universidad y el territorio.
Lo que más extraña Noemí es el contacto diario con los estudiantes de pregrado. “Escuchar sus opiniones, insatisfacciones, estados de ánimo, no pocas veces diferentes a las mías y recordar en todo momento la labor del profesor en su condición de educador; pero también de persona, quien contribuye a la formación integral y a la formación de valores”, reflexiona. Valores como la honestidad, el respeto, la responsabilidad, la justicia, la solidaridad y la generosidad, que son esenciales en nuestra sociedad actual.
En este Aniversario 45 de la UCf, Noemí expresa su deseo de que la universidad continúe trabajando y triunfando en sus metas y compromisos. “Como yo hay muchos que han contribuido y contribuyen al crecimiento de nuestra institución, estudiantes, profesores, personal de servicios, TODOS con su labor y responsabilidad hacemos que nuestra Universidad desempeñe un papel protagónico en el territorio y en nuestras vidas”, afirma con convicción.
Su historia es un faro de inspiración para todos aquellos que forman parte de esta gran familia universitaria. Su legado de dedicación, amor y compromiso perdurará en los corazones de quienes han tenido el privilegio de conocerla y aprender de ella.
Elaborado por la Dirección de Comunicación Institucional. UCf.