Nació un 9 de mayo, Géminis según los astros, luchadora sin igual según la historia de la Sierra. Tuvo manos prodigiosas con las que en un inició dibujó, tejió y aprendió a tocar piano, aunque no imaginara que más tarde servirían para disparar a las fuerzas enemigas.

En 1952 sacudió su figura y se incorporó a todas las conspiraciones contra el régimen. Sus manos no podían quedarse quietas y allá fueron cambiando nombres y ahora ya no era Celia, sino Norma. Norma con manos de Celia.

El Yate Granma tuvo sus huellas grabadas, su ayuda durante la preparación fue fundamental y sobre todo en el apoyo del desembarco, aunque no llegara el día acordado. Su red de colaboradores campesinos cumplió su función impresionantemente; con sus mismas manos.

Luego subió a la Sierra. Vestida con ropas verdes y manchada la oreja de una flor de mariposa. La vida en campaña es difícil, dura, escéptica; pero resistió. Recorrió las montañas como si fueran pequeñas, enfrentó a las tropas enemigas sin sufrir apenas heridas graves y se escapó de las emboscadas, constantemente.

Llegó el triunfo, también con sus manos y descendió de las montañas con la misma amabilidad, y dejó atrás la metralleta para incorporarse a las labores constructivas.

Hizo muchísimo, 21 años después de 1959 tuvo la oportunidad de embriagar las obras. Más un día raro de 1980 se apagaron sus manos, sin que nadie pudiera hacer absolutamente nada.

Aceptar la muerte es reto aún para los seres humanos, más aún aceptar la muerte de un ser querido por casi todo ciudadano cubano de aquella época. Siempre sorprenderán los decesos y dejarán un sabor extraño en la boca, al que siempre será doloroso recordar.

Las manos inquietas que siempre dispararon dejaron de ser entre tanto que habían sido, y fueron bajo tierra. Los rostros tristes la lloraron y el homenaje demostró cuán importante fue ella misma dentro del proceso revolucionario.

Nació en mayo, murió en enero. Y sus manos siguieron conteniendo el aire y todas las flores del país.

Enlaces:

Sierra

http://www.ecured.cu/index.php/Sierra_Maestra

Yate Granma

país

http:// www.ecured.cu/index.php/República_de_Cuba

Elaborado por la Dirección de Comunicación Institucional. UCf. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × cuatro =

1 + 5 =