La Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez iniciará este lunes el movimiento denominado Sembrar con Ciencia en el que participarán 80 estudiantes seleccionados de varias carreras, quienes trabajarán en cada uno de sus municipios, donde tendrán lugar los actos de abanderamiento. 

Estarán acompañados por científicos, expertos, profesores y productores bajo la conducción del Gobierno Provincial junto con las autoridades municipales. 

Responden a la Resolución Ministerial 479 de abril/2022, que establece la implementación del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, cuyo movimiento se extenderá hasta el Primero de Mayo, en aras de promover la gestión de los Sistemas Alimentarios Locales, con ciencia e innovación. 

Contribuirán a la capacitación de los actores municipales para la implementación de las 63 medidas encaminadas a dinamizar la producción de alimentos.

Entregarán una carpeta con los documentos Anteproyecto de Ley de Soberanía Alimentaria, las 63 y una Guía de 100 preguntas para propiciar la discusión en las comunidades. 

Según la Doctora Xiomara García Navarro, Vicerrectora de Formación, el próximo viernes 29 de abril presentarán los principales resultados en una plenaria de conjunto con la Delegación de la Agricultura y el Gobierno. 

Cienfuegos usará los laboratorios de innovación social para el desarrollo del movimiento, a partir del trabajo en equipos multidisciplinarios para generar soluciones basadas en ciencia, tecnología e innovación mediante la aplicación de un instrumento que describa el proceso de capacitación a productores, cooperativistas, empresas e instituciones. 

Por Mireya Ojeda Cabrera

Tomado de Radio Rebelde.cu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × uno =

85 − = 81